ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Puentes de Palabras por José Manuel Otero Lastres

Piensa el secesionista faltón que todos son de su condición

José Manuel Otero Lastresel

De todos es conocido el refrán español “piensa el ladrón que todos son de su condición”, cuya significación alude a la facilidad con que sospechamos que los otros actúan como nosotros cuando se trata de acciones maliciosas.

Pues bien, hay ciertas valoraciones de líderes secesionistas catalanes referidas a los tribunales de justicia que revelan un pensamiento propio que creen generalizado en los demás y que denota un absoluto desprecio por la división de poderes. A tal tipo de secesionista catalán es al que denomino “faltón”, entendida esta palabra en sus acepciones segunda y tercera: “2. Que falta u ofende al hablar. 3. Dicho de una persona: Que no cumple las normas”.

Valga como ejemplo de lo que digo las recientes declaraciones de Neus Monté, que es Consejera de la Presidencia de la Generalidad de Cataluña, la cual, con ocasión de la detención del concejal secesionista de Vic, Joan Coma, acusado de un presunto delito de sedición, auguró que “el Gobierno ha preparado para 2017 «un vergonzante calendario judicial» contra el soberanismo”.

Para los secesionistas catalanes, pues, los tribunales españoles no actúan con independencia, sino que, al menos en la respuesta a las constantes violaciones de la Constitución y las Leyes por parte de los soberanistas, siguen al pie de la letra las instrucciones del Gobierno de España.

Además de representar una muestra inequívoca del habitual victimismo catalán y de la imaginativa fabulación de un complot del Estado central contra Cataluña, declaraciones de ese tipo revelan –y esto es lo que ahora me interesa destacar- el propio pensamiento político de los soberanistas. Es tal la obsesión de estos “militantes en la ilegalidad constitucional” por alcanzar el sueño irrealizable –bajo la actual Carta Magna- de conseguir la independencia que supeditan todo, absolutamente todo, a la obtención de este objetivo. Hasta tal punto que no solo desprecian la Ley Fundamental que nos hemos dado mayoritariamente todos los españoles, incluidos ellos, sino que tampoco creen en la democrática separación de poderes.

Así las cosas, cabe preguntarse si esta confusión de funciones en que incurren los independentistas, en la que el poder judicial está al servicio del poder ejecutivo, solamente durará mientras persigan la independencia (el fin justificaría los medios) o, vistos los resultados, la mantendrían en la muy improbable hipótesis de que Cataluña llegase a ser un Estado independiente. No tengo duda alguna de que muchos secesionistas, sobre todo los que pertenecen a formaciones marxistas, estarán de acuerdo con la supresión definitiva de la separación de poderes. Pero ¿lo estarían también los pocos moderados que militan en el secesionismo?     

 

Otros temas José Manuel Otero Lastresel

Post más recientes