ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Próxima estación por J. F. Alonso

Así se tomó la foto perfecta de una noche de auroras boreales

J. F. Alonsoel

Las auroras boreales son esquivas e imprevisibles. Hay quien las busca durante semanas, sin suerte, y quien se encuentra con su luz mágica a las primeras de cambio. Para los fotógrafos, captar ese derroche de tonos verdes, es un desafío enorme. Esta foto que hoy traigo al blog es de Max Rive. Y es quizá el “posado” más perfecto en el marco de una noche de auroras boreales.

La imagen se tomó en una cumbre del  fiordo Austnesfjorden, cerca de la ciudad de  Svolvaer , en las islas  Lofoten, norte de Noruega. Rive fue a la zona a practicar snowboard, y luego reservó una semana más para la fotografía. Antes de ir buscó escenarios posibles con la ayuda de Google Earth, pero esta pequeña cumbre (Durmalstinden, 828 metros) no estaba en su lista. Hizo subir a su amigo Philippe Bouillard hasta la cima del pico, y le dio unas instrucciones simples: cuando veas la aurora boreal, sube los brazos. Este es el resultado:

Rive explica el proceso a PetaPixel, web especializada en fotografía:

«Lo que realmente me gusta de este lugar son las rocas puntiagudas del primer plano que llevan mi ojo directamente hacia el pico. Tomé algunas fotos de prueba durante el día. También me pareció muy espectacular la forma de la montaña, que se parece un poco al Matterhorn. La contaminación lumínica de la ciudad de Svolvaer, a la derecha, da un poco de equilibrio a las luces de las casas y calles en el valle de la izquierda. Al principio no estaba seguro de si debía poner el pico en el medio o ponerlo un poco más en el lado derecho. Elegí la última opción porque quería centrar la atención en el lado izquierdo, que parece más interesante que el derecho».

Recordemos que la aurora polar es un fenómeno que se genera a partir del choque de electrones y protones solares contra los polos, un acontecimiento que produce una luz tenue. La aurora polar del hemisferio norte recibe el nombre de aurora boreal, mientras que la aurora polar del hemisferio sur se denomina aurora austral.

Si queréis ver más auroras boreales, el pasado invierno recopilamos los mejores vídeos del año.

Cómo fotografíar auroras boreales. Aquí os dejo los consejos de Turismo de Noruega.

FotografíaOtros temas J. F. Alonsoel

Post más recientes