ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Pienso de que por Rafael Cerro Merinero

Así habla un esnob

Así habla un esnob
Rafael Cerro Merinero el

En España no hay más tontos que en otros países. Si parecen multitud es porque el sistema digital de selección laboral les da resonancia social: los enchufados llegan como mínimo a secretarios de Estado y luego salen mucho por la tele. Llegan más lejos cuanto mayor es su potencia de succión expresada en vatios. En su día analizamos aquí el lenguaje del tonto y hoy estudiaremos el de una de sus subespecies: el esnob. Puede que esa palabra española comenzase siendo un esnobismo, porque deriva del anglicismo snob y abusar de los anglicismos resulta esnob. Un modelo me comentó que le ponía enfermo que le dijeran “toma el book, que tenemos un casting” cuando querían decir “coge el álbum, que hay una prueba”. El espécimen que nos ocupa no almuerza, sino que toma un brunch. Si es algo más tarde, no encarga comida, sino que llama a un catering. Mientras nosotros contamos cuentos, corremos o hacemos una colecta, un esnob practica storytelling, hace running o realiza crowdfunding.

 

Crowwdfunding eclesiástico, antes denominado cepillo.

 

Este tonto pone distancia al hablar porque busca lo exótico. El esnob del siglo XXI te envía enlaces a páginas en inglés o incluso en alemán para demostrarte que es ducho en el manejo de esas lenguas, habla mucho de los hípsters y no es consejero delegado, sino en todo caso CEO. No quiere que su secretaria anote las citas, pues prefiere que las agende…así que hablando sólo en español también se puede ser un pedante, que es sencillamente un engreído que se hace el erudito.

La voz esnob define a la persona que imita con afectación a aquéllos a quienes considera distinguidos. En el cerebro del esnob hay palabras superfluas como fusión. Una locutora de radio vacía le pregunta lo mismo a cada músico que entrevista:

–         Lo tuyo es fusión, ¿verdad?

La pregunta sirve igual si el invitado es Jon Bon Jovi o Johann Sebastian Bach resucitado. El esnob habla mucho en infinitivo: en lugar de decir en público “quiero agradeceros lo que habéis hecho” empieza un discurso diciendo directamente “agradecer lo que habéis hecho”. En Twitter también redacta así, con todo en infinitivo, aunque es cierto que eso le permite ahorrar caracteres. Es capaz de escupir una cantidad asombrosa de majaderías en una misma conversación, pero hay tres que se le exigen para darle el cinturón negro, séptimo dan, de esnobismo:

–         Como yo digo, locución con la que se cita a sí mismo porque se cree Chesterton.

–         Voy a releer, porque ya lo ha leído todo una vez.

–         Soy un hombre hecho a mí mismo.

 

Es tonto esnob sin retorno el que se describe a sí mismo con el título “amigo de mis amigos”, obviedad que él cree que lo adorna revistiéndolo de carácter noble. Escribe eso incluso en un currículo, donde la proposición equivale a “soy idiota y gris y mi creatividad es nula”. En el ámbito laboral, no ve vídeos, sino que los visiona. En el tanatorio te consuela de la muerte de tu madre diciéndote que la vida pasa muy rápido y no nos enteramos de nada. Si el fallecido es tu primo, que se ha empotrado en motocicleta contra un camión, en cuanto llegas y te quitas el casco te escupe que “en moto, la carrocería es tu cuerpo”. Después de cada dislate que escupe te pregunta “¿Me entiendes?”, como si fueras idiota (o bien “¿Entiéndesme?” en caso de que sea asturiano).

 

Háganme un favor. Díganme qué ven en esta foto de aquí abajo:

 

Parece un camino, sí. Pero es una de esas fotografías con ilusión óptica. Este cartel les aclarará qué es lo que están viendo:

 

Un día, antes de que se licuaran los cerebros, fue un camino; hoy es un circuito biosaludable.

El mayor especialista mundial en esnobs, el australiano Tim Minchin, le explica aquí a una políticamente correcta cómo se llama la medicina natural que de verdad funciona: medicina.

Gracias a @javiergalvezm por las fotos biosaludables y por mantener intacta la capacidad de cabrearse ante la estulticia.

Otros Temas
Rafael Cerro Merinero el

Entradas más recientes