Unas horas después de que se firmara el nuevo convenio y se abriera oficialmente el mercado de traspasos, la NBA vive envuelta en un ir y venir de rumores. Más allá de los traspasos a dos o tres bandas, tan complicados como usuales en la liga americana, la NBA vive pendiente de lo que harán los agentes libres, cuya cotización, en una temporada anormal como la de este año, se ha disparado. Repasamos a continuación el Top 10 de agentes libres.
10. Jeff Green (Boston Celtics, 13.3 puntos y 4.8 rebotes) – Tras su llegad a Boston a mediados de la pasada temporada, a Green se le presenta la posibilidad de elegir su futuro, aunque todo indica que se quedará en los Celtics. Su juventud y su talento es un bien preciado en un equipo que necesita jugadores de futuro.
9. David West (New Orleans Hornets, 18.9 puntos y 7.6 rebotes) – A pesar de sus 31 años, West sigue siendo una de las perlas del mercado. Sus números de la temporada pasado reflejan su potencial, aunque preocupan sus rodillas.
8. Nené Hilario (Denver Nuggets, 14.5 puntos y 7.6 rebotes) – Diez temporadas en Denver parecen suficientes para el brasileño, que quiere cambiar de aires. El que firme, debe ser el contrato de su vida, por lo que parece que el pívot priorizará los dólares a la ambición deportiva.
7. Rodney Stuckey (Detroit Pistons, 15.5 puntos y 5.2 asistencias) – Más calidad que nombre, el base de los Pistons es un proyecto de All Star. A su facilidad anotadora, une un gran manejo de balón y un pase aceptable. Si los Pistons quieren crecer, deberían hacer un esfuerzo por él.
6. Nick Young (Washington Wizards, 17.4 puntos y 2.7 rebotes) – La suya ha sido una progresión ascendente desde que llegó a la NBA, hasta su explosión el año pasado en su cuarto año en los Wizards. Ha recibido cantos de sirena desde muchas franquicias, pero los Wizards no pueden dejarle ir.
5. Jamal Crawford (Atlanta Hawks, 14.2 puntos y 3.2 asistencias) – Crawford es el típico jugador al que todos los entrenadores querrían en su equipo. Veterano de lustre, a sus 31 sigue siendo igual de decisivo que al inicio de su carrera. Su rol de sexto hombre puede ser clave para un conjunto que luche por el anillo. Suena para los Bulls.
4. Tyson Chandler (Dallas Mavericks, 10.1 puntos y 9.4 rebotes) – Papel crucial el suyo para que los Mavericks lograran el anillo el año pasado, aunque ese éxito no le va a servir para seguir en Dallas. Su físico y la ausencia de hombres altos de calidad le colocan en uns situación privilegiada dentro del mercado. Los Knicks se han fijado en él en las últimas horas.
3. Andrei Kirilenko (Utah Jazz, 11.7 puntos y 5.1 rebotes) – Su Eurobasket y su periplo en el CSKA de Moscú ha sido realmente espectacular, lo que ha incrementado el interés de varios equipos de la NBA en sus servicios. Tras una vida en los Jazz, el ruso ha dejado claro que no quiere seguir en Salt Lake City y que su deseo sería fichar por los Lakers. ¿Sustituto de Pau?
2. José Juan Barea (Dallas Mavericks, 9.5 puntos y 3.9 asistencias) – Sin él, Nowitzki no tendría anillo. Así de sencillo. Llamado a cumplir un papel marginal a la sombra de Jason Kidd, la falta de efectivos en el perímetro de los Mavs le abrió un sitio en el cinco titular. Su versatilidad hace que sea una de las joyas del mercado. Casi todos los equipos han preguntado por él y su continuidad en Texas parece improbable.
1. Marc Gasol (Memphis Grizzlies, 11.7 puntos y 7 rebotes) – Los Grizzlies han dejado claro que igualarán cualquier oferta por él, aunque habrá que ver hasta donde están dispuestos a hacerlo. A su físico, Marc une una calidad única dentro de la lista de agentes libres. Capaz de anotar y asistir con facilidad, es el complemento ideal para formar pareja interior con un jugador de campanillas. Los Knicks se mueren por contar con sus servicios.
* Las estadísticas corresponden a la pasada temporada
NBA Emilio V. Escuderoel