ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Pasando por el aro por Emilio V. Escudero

Guti-Iverson, la extraña pareja

Emilio V. Escuderoel

Si hace unos meses me hubieran dicho que Iverson y Guti iban a compartir escudo, el ataque de risa habría sido monumental. Ahora, con la firma oficial del base por el Besiktas, aquella hipótesis kafkiana se ha hecho realidad y los aficionados del club turco están de enhorabuena.

Acostumbrados a ver las estrellas desde el bando contrario (siempre a la sombra del Galatasaray o el Fenerbahçe), la llegada de Guti e Iverson va a dar un giro a las aspiraciones del club de Estambul. El español, a las órdenes de Schuster, ya ha dado muestras de su calidad en el centro del campo, pero es la llegada del base de Philadelphia la que va a poner al Besiktas en el mapa mundial.

Hay muchos jugadores de la NBA que abandonan la liga para jugar en Europa. Es un paso casi habitual para los menos afortunados o para aquellos que quieren explorar nuevos horizontes. El problema es, que en este caso, no se trata de un jugador normal. Hablamos de un número uno del draf de 1996. De ese draft en el que todos obviaron a Kobe Bryant (recomiendo la lectura de esa historia en la pluma de Gonzalo Vázquez) y pusieron sus ojos en un menudo base que acabaría llevando a los Sixers a las Finales de la NBA. Hablamos de un MVP de las Finales, de un jugador superlativo… tanto dentro, como fuera de las canchas.

Porque, si Iverson ha sido grande con el balón en las manos, sus actuaciones y declaraciones lejos del parquet no han dejado indiferente a nadie. «Tengo el culo cuadrado de calentar banquillo», señalaba el mítico base en su última etapa en los Grizzlies, donde compartió fugazmente vestuario con Marc Gasol. «Admiro a esos jugadores que son capaces de salir desde el banquillo y ser efectivos. Para mí, es difícil».

Los episodios más negros de su vida

En 1993, en su etapa universitaria, se le acusó de protagonizar una pelea en una bolera con un grupo de jóvenes de raza blanca. Se le condenó a 15 años de cárcel, aunque cuatro meses después, el gobernador de Virginia le indultó. Un año después de llegar a la NBA, fue detenido por conducción temeraria y por posesión de marihuana.

Otro incidente sonado de Iverson fue en 2004, cuando echó a su mujer de casa y luego amenazó con una pistola a su primo si no conseguía que volviera a casa. Dos años después, fue pillado orinando en una papelera de un casino de Atlantic City, que le prohibió la entrada de por vida.

Por último, en 2005, Iverson lideró la oposición de los jugadores ante una norma impuesta por David Stern que prohibía la camisetas de tirantes, los pantalones anchos, las bandanas, las gafas de sol dentro del pabellón, etc. En definitiva, la estética hip hop, que, según Iverson, Stern asociaba a la violencia o las drogas de manera racista. «No cambiará el carácter de una persona, independientemente de la ropa que lleves».

Veremos qué versión ofrece Iverson en su periplo turco. Sea cual sea, el Besiktas está de enhorabuena. Es un fichaje para la historia. Han encontrado a “The Answer”. 

NBA Emilio V. Escuderoel

Post más recientes