ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Pasando por el aro por Emilio V. Escudero

Contra la dinastía de LeBron James

Emilio V. Escuderoel

Esta tarde comienza oficialmente la lucha por el anillo de la NBA 2014. Lo hará con un Nets-Raptors, pero como cada año desde que fichó por Miami, los ojos estarán centrados en lo que hagan los Heat de LeBron James. Después de dos temporadas exitosas, la estrella de los Heat quiere instaurar su particular dinastía. Su primer triplete. Como lo hicieron hace una década Kobe Bryant y Shaquille O’Neal en los Lakers. Siendo los favoritos, Miami lo tendrá incluso más complicado que en temporadas pasadas

Conferencia Este

Si en los dos anillos conquistados el peligro vino del Oeste, esta temporada parece que también tendrá que sudar sangre para proclamarse campeón de su conferencia. Los Pacers le han arrebatado la primera posición del Este, por lo que disfrutarán de una hipotética ventaja de campo en un enfrentamiento en la final de conferencia. Los Heat han demostrado ya que eso no ha sido un obstáculo, pero siempre añade confianza a un rival construido por y para destruir al campeón.

El problema para los Pacers es que su estado de forma en las últimas ha bajado mucho y su rendimiento en estos playoffs es aún una incógnia. Atlanta, que ha dejado fuera a los Knicks, será su rival en primera ronda y servirá para que los Hibbert, George y compañía vuelvan a coger el ritmo de competición. Algo parecido le ocurrirá a los Heat de LeBron, que se medirán quizá al rival más débil de todos los playoffs. Unos Charlotte Bobcats cuyo mérito es el haber llegado a la postemporada después de unas temporadas muy complicadas. Ambos, si no hay sorpresa, solucionarán sus eliminatorias por la vía rápida y podrán descansar pensando en unas semifinales algo más apretadas.

Las otras dos eliminatorias medirán a los mencionados Nets con Toronto y a Chicago con los Wizards. Dos series más atractivas por la igualdad, cuyo desgaste amenaza con acortar el camino de cualquiera de ellos en la competición. La plantilla más cara de la liga, la de Brooklyn, tendrá que demostrar si esos dólares están bien invertidos. Calidad no les falta, pero es quizá pronto para que aspiren de verdad al anillo. Aún así, deberían ser el rival de Miami en la siguiente ronda. Es el caso de Chicago, de nuevo en playoffs con la baja de Derrick Rose, en otro año que parece de transición a la espera de la recuperación de su estrella y el asalto definitivo al título.

Conferencia Oeste

Todos los españoles presentes en los playoffs jugarán en el Oeste, donde el panorama es más abierto que en la otra conferencia. De hecho, aunque los Spurs son los grandes favoritos para volver a disputar el título, hay tres o cuatro equipos que podrían disputarle sin problemas ese honor. Uno de ellos, Oklahoma City Thunder, es el gran aspirante a robarle ese honor. Con Westbrook recuperado y Kevin Durant en plan MVP, puede que este sea su año. Además, Serge Ibaka ha seguido evolucionando y ya es, además de uno de los mejores defensores, un tirador consistente desde media distancia e, incluso, desde el triple. Enfrente tendrán a los Grizzlies de Marc Gasol, un equipo capaz de lo mejor y de lo peor. Una incógnita que bien podría dejar en la cuneta a uno de los favoritos, aunque este no parece ser su año.

El que salga victorioso del duelo se las verá con los Clippers de Griffin y Chris Paul o con los Warriors de Stephen Curry. Por primera vez en años, las luces de Hollywood alumbran a los Clippers, que dirigidos por el exitoso Doc Rivers quieren dar la sorpresa en el Oeste. Les sobra calidad para ello, pero habrá que ver si cuentan con el temple necesario. Son quizá la gran amenaza de la conferencia. El tapado. Demasiado equipo para unos Warriors sin carácter que aún necesitan madurar para pensar en el anillo.

Por la otra parte del cuadro, los Spurs siguen dando guerra sin importar la edad. La fórmula de Popovich sigue vigente, con Parker-Duncan-Ginobili como trío principal, pero complementados con Kawhi Leonard, Danny Green, Belinelli o Boris Diaw. Se las verán en primera ronda con los Mavericks de Nowitzki, donde Calderón ha encontrado un lugar para volver a disputar los playoffs después de muchos años. El favoritismo es de los Spurs, pero ojo con unos Mavericks a los que les sobran los puntos (Nowitzki y Monta Ellis promedian casi 50 por partido) y que tienen experiencia para dar guerra.

Para el final queda uno de los equipos que mejor ha rendido durante el primer tramo de temporada, pero al que las lesiones han dejado en mero comparsa para los playoffs. Los Trail Blazers de Víctor Claver se medirán con unos Rockets que son una incógnita y cuyo potencial (Howard, Harden, Lin, Parsons) asusta. Ellos son el futuro, pero habrá que ver si son capaces de adelantar esas buenas vibraciones de los próximos años a esta temporada.

 

NBA Emilio V. Escuderoel

Post más recientes