ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Otro Deporte por Javier Ramudo Garcia

Carlos Soria, el alpinista con más edad en alcanzar once ochomiles

Carlos Soria, el alpinista con más edad en alcanzar once ochomiles
carlos-soria
Javier Ramudo Garcia el

Carlos Soria es un alpinista español que se ha propuesto alcanzar la cumbre de las 14 montañas más altas del mundo. Usted pensará que aunque es un reto no apto para todas las personas no es la primera vez que lee o escucha que un alpinista no solo se lo ha propuesto lo han conseguido con anterioridad.

Pero si le decimos que Carlos Soria tiene 76 años y que es la persona más veterana en la historia que ya ha ascendido con éxito 11 de ellos, la historia coge un interés mucho más épico.

Estas son las cumbres que Carlos ha ascendido en la actualidad, en orden cronológico:

– Nanga Parbat (8.125 m.), Pakistán, 1990
– Gasherbrum II (8.035 m.), China/Pakistán, 1994
– Cho Oyu (8.201 m.), China/Nepal, 1999
– Everest (8.848 m.), China/Nepal, 2001
– K2 (8.611 m.), China/Pakistán, 2004
– Broad Peak (8.047 m.), China/Pakistán, 2007
– Makalu (8.465 m.), China/Nepal, 2008
– Gasherbrum I (8.068 m.), China/Pakistán, 2009
– Manaslu (8.156 m.), Nepal, 2010
– Lhotse (8.516 m.), China/Nepal, 2011
– Kanchenjunga (8.586 m.), Nepal, 2014

Las diez últimas montañas, todas ellos por encima de 8.000 metros,  las ascendió con más de 60 años. Única persona en el mundo que lo ha conseguido. El K2  lo ascendió con éxito a los 65 años), Broad Peak  a los 68 años, Makalu con 69 años, Gasherbrum I con ya 70 años, Manaslu un año después, con 71 años y Kanchenjunga es a día de hoy su último ascenso que que completo a la edad de 75 años.

 

Soria ha estado ligado a la historia del alpinismo español desde su adolescencia. Con solo catorce años ya escalaba en la Sierra madrileña de manera habitual.  Participó en 1973 y 1975 en las primeras expediciones españolas al Himalaya. Sin embargo, hasta 1990 no logró ascender su primer ochomil, tras 17 años desde su primera tentativa.

Además de lo meritorio de la edad, también hay que destacar que en  la mayoría de las expediciones de Carlos Soria ha sido hechas prácticamente en solitario, acompañado solamente por algunos sherpas y porteadores. Muktu Sherpa,  el famoso y carismático compañero de muchos montañeros de ochomil es quien le ha acompañado en seis expediciones y cuatro cumbres de 8.000 metros, fueron la de K-2, Shisha Pagma, Manaslu y Lhotse.

Carlos Soria es tan buen  alpinista como “embajador” de la montaña. Hecho que ha sido reconocido en muchas ocasiones. Estos son algunos de los reconocimiento y premios otorgados al magnifico alpinista español:

– Medalla de Plata al Mérito Deportivo del Consejo Superior de Deportes 2011
– Premio Nacional de la Sociedad Geográfica Española
– Medalla de Oro de la Real Sociedad Peñalara en 1991, 1994, 2000, 2002 y 2004.
– Medalla de Plata al Mérito Deportivo de la Comunidad de Madrid.
– Medalla de oro de la Federación Española de Montaña en 1968, 1971 y 1975.
– Mejor deportista del año por la Federación Española de Montaña en 1976.
– Mejor deportista del año por la Federación Española de Esquí en 1979.
– Ingreso en la Real Orden del Mérito Deportivo con medalla de bronce entregada por S.M. Juan Carlos I, Rey de España, en 2001

Carlos Soria. Alpinista

El reto y el objetivo sigue vivo. Nada más conseguir la última cumbre, en Kanchenjunga, Carlos declaraba: “Estoy muy motivado este año, muy bien entrenado y con muchísimas ganas. Me encuentro en muy buena forma física, me duelen menos las rodillas gracias al entrenamiento…” “Quiero bajar bien, quiero seguir teniendo este pequeño récord que tengo: no me han tenido nunca que rescatar, ni bajar, ni ayudar a bajar, ni nada de esto”. 

 

Desde Otro deporte confiamos en que Carlos Soria consiga su reto de hacer cima en las 14 cumbre más altas del mundo y sobre todo siga disfrutando a su edad de la montaña y del deporte. Eres un ejemplo de coraje, pundonor y superación.

 

Alpinismo
Javier Ramudo Garcia el

Entradas más recientes