ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Orientaciones por F. Pastrano

Turismo en paz, “lo lograremos”

F. Pastranoel

“Vivir en paz, lo lograremos”, fue el colofón de Fernando Valmaseda a la presentación de la primera gala de los Premios Internacionales de la Comunicación Turística (PICOT). En la pantalla una imagen alegórica a los últimos atentados de París rendía tributo a todas las víctimas del terrorismo.

Faltaban solo 1:27 minutos para el comienzo de la gala y a algunos se les ponía el pelo de punta por los nervios. (Foto: P. Arcos)

Cuando hace meses RV Edipress anunció “un acontecimiento que quedará para la historia”, todo ello en torno a un nombre, PICOT, que a bote pronto nos traía reminiscencias de algo dulce que, como el lobo, llega por Navidad, muy pocos intuyeron lo que había detrás.
Todo partía de una iniciativa que se fraguó hace casi tres años y en agosto de 2015 ya tenía fecha. “¡¡¡Nos vemos el 20 de Noviembre… Nos vemos en los PICOT!!!” decía un correo electrónico. “¿Te lo imaginas…? ¿Has pensado alguna vez en una velada donde todo puede suceder? ¿Dónde tú vas a ser el protagonista de principio a fin?” ¡Qué exagerados!, pensamos todos, incluso los que hoy lo niegan.

Cóctel en los salones del Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center. (Foto: P. Arcos)

A partir de entonces el goteo de comunicados fue incesante. A finales de septiembre, por ejemplo, “Ya sólo quedan 9 semanas… Tiempo más que suficiente para que nos llames y reserves ese lugar especialmente ideado para ti, ese lugar desde el que vivir en primera persona un momento que quedará para la historia, que dará mucho de qué hablar y que supondrá un antes y después, un día para recordar, pero sobre todo, para disfrutar…¿Te apuntas?”

Cena de gala antes de la gala. (Foto: P. Arcos)

Y nos apuntamos, más que nada para ver qué era ese invento y porque los que lo conocemos sabemos que Fernando Valmaseda es un emprendedor nato y tozudo que consigue casi todo lo que se propone.
El 1 de octubre se desveló el secreto. “Seguro que ya has oído hablar de PICOT. Pero… ¿quieres descubrir qué es?…” y se nos reveló en los salones del Casino Gran Vía de Madrid. ¿Pero esto se puede hacer en España?
Y llegó el día D, el 20 de noviembre, fecha gloriosa también, a partir de ahora, para el sector de la comunicación y el turismo.

Un postre a la altura de las circunstancias. (Foto: P. Arcos)

Exactamente 1.265 invitados contados acudimos al renovado Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, que ya pertenece a la mayor cadena hotelera del mundo. Cena de lujo y calidad servida (¡oh milagro!) en sus justos tiempos. Vinos más que aceptables de la bodega Pagos de Leza (Rioja Alavesa), que no contenta con regar abundantemente las más de 200 mesas, regaló una botella de “Angel Santamaría” a cada uno de los asistentes.

Lilián Aguirre y Fernando Valmaseda, conductores de la gala. (Foto: P. Arcos).

Tras la cena, en el auditorio Príncipe Felipe, dentro del hotel, tuvo lugar la gala, conducida con soltura y desparpajo por una Lilián Aguirre resplandeciente, experta periodista de viajes y turismo y coordinadora de Efetur. A la que se unió en el escenario en medio de un simpático juego escénico (“¿Dónde estás Fernando? No me dejes sola”) el alma mater y factótum de la noche, Fernando Valmaseda, director general (ahora les gusta que les llamemos CEO) de RV Edipress.

Ballet Contemporáneo de Burgos. (Foto: P. Arcos). 

Hubo espectáculo. Danza a cargo del Ballet Contemporáneo de Burgos, que puso la nota elegante, violín clásico del joven maestro Javier Aznárez, y monólogos de la guionista y actriz Belén Rubio, que aportó el gracejo de la calle y contribuyó a que la velada se alargase un pelín.

Fernando Valmaseda, director general de RV Edipress. (Foto: P. Arcos).

Espectáculo al más puro estilo los Óscar de Hollywood, que superó en muchos aspectos a los Goya.
En palabras de Valmaseda, “Con PICOT 2015 hemos querido reconocer a todos los profesionales de la Comunicación y el Turismo, creemos que lo hemos conseguido”.

Mejor programa de viajes en radio: Gente Viajera (Onda Cero) de Esther Eiros. (Foto: P. Arcos).

El jurado estaba compuesto por:
Ana Larrañaga, directora de Fitur
Ramón Ramos, director del Patronato de Turismo de Costa Brava Girona
Paco Nadal, periodista y colaborador del diario El País y la Cadena Ser
Andrés Encinas, presidente de la Asociación Española de Profesionales del Turismo (AEPT)
Eugenia Fierros, presidenta de la ONETE y directora de la Oficina de Turismo de Noruega en España,
Joaquín Molina, editor de Hosteltur
Raúl Díez, director de Comunicación y Marketing de Ifema
Mariano López, director de la revista Viajar
Pablo Vila, director general del Hotel Auditorium Madrid.
Lilián Aguirre, coordinadora de Efetur
Juan Roldán, director de los Centros Territoriales de TVE
Luca Bocci, director de Marketing Digital de la Oficina de Turismo de Noruega
Jaume Marín, director de Marketing de Costa Brava Girona y experto en Marketing Turístico
Y varios miembros de RV Edipres, entre ellos Fernando Valmaseda.

 

Mejor revista de Viajes Online: Top Viajes. (Foto: P. Arcos).

Se otorgaron 12 galardones entre más 1.500 medios de comunicación especializados, nacionales e internacionales. Y los premios fueron para:
-Mejor sección de viajes en soporte no turístico: La Luna de Metrópoli
(Finalistas: Hola.com y Marie Claire)

 

José Luis del Moral, director de Top Viajes, y Ana Reino, editora. (Foto: P. Arcos).

-Mejor revista de viajes online: Top Viajes
(Finalistas: Otros Destinos y Coloralia)
-Mejor programación de viajes en televisión: TVE
(Finalistas: Cuatro y Canal Viajar)
-Mejor soporte de promoción turística a través de la Gastronomía: Un país para comérselo (TVE)
(Finalistas: Club de Gourmets y conmuchagula.com)
-Mejor programa de viajes en radio: Gente Viajera (Onda Cero)
(Finalistas: Nómadas -RNE- y Ser Viajeros -Cadena SER-)
-Mejor Portal de Viajes: OchoLeguas.com
(Finalistas: elviajero.elpais.com y traveler.es)
-Mejor soporte extranjero de información turística y de viajes: Revista Conde Nast Traveler UK
(Finalistas: FVW -Alemania- y In Viaggio -Italia-)
-Mejor suplemento de viajes de la prensa generalista: El Viajero (El País)
(Finalistas: Viajar-ABC y Viajes El Mundo)
-Mejor blog de viajes: Guías Viajar
(Finalistas: El Rincón de Sele y El Pachinko)
-Mejor soporte de información del sector turístico: Hosteltur
(Finalistas: Grupo Nexo y Europa Press)

Mejor revista de viajes:  Viajes National Geographic. (Foto: P. Arcos).

-Mejor revista de viajes: Viajes National Geographic
(Finalistas: Conde Nast Traveler y Viajar)
-Premio especial a la trayectoria profesional, Joaquín Molina
(Finalistas: Esther Eiros -Onda Cero- y Mariano López -revista Viajar-)

 

Los profesionales de la Comunicación en el sector de Viajes y Turismo de España ya tenemos unos grandes y glamurosos premios. ¡Prueba conseguida, RV!

 

 

 

EspañaOtros temas

Tags

F. Pastranoel

Post más recientes