La iglesia de la Compañía, el Museo de la Ciudad, la Capilla del Hombre, el tour en autobús y La Mitad del Mundo, cinco de las grandes atracciones de Quito son ahora accesibles con un solo billete. El Bucket Pass cuesta unos 29 € y ofrece acceso, aplicación para móvil y uso flexible (6 horas).
Nave central de la Iglesia de la Compañía (Foto: P. Arcos)
1 Iglesia de la Compañía
La Iglesia de la Compañía de Jesús , conocida coloquialmente como “La Compañía”, es una obra maestra de la arquitectura iberoamericana y ecuatoreña. Predomina en ella el estilo barroco, pero también tiene partes mudéjares, churriguerescas y neoclásicas. Su impresionante decoración interior es todo un derroche de dorados y filigranas que sirven de marco a 16 espléndidos cuadros del siglo XVI.
Tardó 160 años en construirse y Trip Advisor la ha seleccionado como la primera atracción turística de Quito.
Calle de las Siete Cruces, al fondo el Arco de la Reina (Foto: P. Arcos)
2 Museo de la Ciudad
El Museo de la Ciudad se encuentra en el edificio civil más antiguo de la capital del Ecuador, el Hospital de San Juan de Dios (siglo XVI). Es en sí mismo una joya de la arquitectura colonial y atesora una parte significativa de la historia de Quito, desde sus primeros pobladores hasta el siglo XIX, a través de sus tradiciones, comercio, arte, vestimentas y cocina.
El pase da derecho a visitar también el Museo del Carmen Alto, abierto en 2013, en un importante monasterio en el que vivió y murió la santa Mariana de Jesús.
Taller de Oswaldo Guayasamín (Foto: P. Arcos)
3 Capilla del Hombre y Museo Guayasamín
El Museo Casa-Taller Guayasamín está en una amplia casa ajardinada donde el artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín (1919-1999) vivió y pintó durante sus últimos años. Se puede visitar por dentro, incluidas las habitaciones privadas y el taller del pintor. Por todas sus estancias hay obras del mayor exponente del arte plástico ecuatoriano, también piezas arqueológicas precolombinas y objetos de la época colonial por los que sentía verdadera pasión.
Dentro del recinto se halla la “Capilla del Hombre”, un edificio singular que alberga uno de los proyectos más interesantes de Guayasamín, la “Llama Eterna” por la paz y los derechos humanos. Al pié del “Árbol de la vida” reposan los restos del artista.
Calle García Moreno, al fondo la Iglesia de la Basílica (Foto: P. Arcos)
4 Quito Tour Bus
Recorrido panorámico de la ciudad que dura tres horas. Trascurre por el centro histórico y la parte residencial del norte. Pasa por la Iglesia de la Compañía y el Museo de la Ciudad (cuyas visitas están incluídas en el Bucket Pass), la Iglesia de la Basílica, el cerro de El Panecillo, la Plaza Fosch…
Lo realiza el único autobús con dos pisos de Quito, que cuenta con audio-guía en español e inglés. Desde él el viajero se puede hacer una idea muy completa de lo que le ofrece Quito para luego visitar con más detenimiento algunos puntos que más le interesen.
Se puede subir y bajar del autobús cuantas veces se desee en las once paradas de que dispone a lo largo de la ciudad, tanto de día como a primeras horas de la noche.
Monumento a la Mitad del Mundo
5 La Mitad del Mundo
El monumento llamado La Mitad del Mundo es uno de esos pocos lugares en los que uno puede situarse con un pié en el hemisferio norte y otro en el hemisferio sur.
Se encuentra a 13 km. al norte de Quito, justo por donde pasa la línea del ecuador. A 30 metros de altura, desde la cima de la torre coronada por una gran bola del mundo, se disfruta de unas vistas interesantes del Valle Equinoccial.
El Bucket Pass da derecho al acceso completo al complejo que incluye un museo interactivo etnográfico de 9 pisos, el mirador turístico, una sala de cine sensorial, pantallas didácticas, un planetario, etc, etc..
MÁS INFORMACIÓN Turismo de Quito
Otros temas F. Pastranoel