ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Orientaciones por F. Pastrano

Titanes de La Mancha

Así son los silos de cereales convertidos en gigantescas obras de arte multicolor

Fachada principal del Silo de Malagón - P. Arcos
F. Pastranoel

Regreso a casa después de haber visitado Entreparques, un destino de naturaleza e historia a dos horas de Madrid, y paso por el pueblo de Porzuma, en Ciudad Real. Mientras voy en marcha veo de refilón un edificio alto al fondo de una bocacalle lateral y creo atisbar la imagen pintada en su fachada de dos esqueletos que se besan (¡¡??!!). Algo desconcertado sigo mi ruta. Después de 30 km. llego a Malagón y al pasar por una de sus calles me vuelve a asaltar otro gran edificio, esta vez más evidente y pintado de vivos colores.

Puerta principal y parte trasera en la esquina de las calles Nuñez de Balboa y Silo de Malagón – P. Arcos

Es un antiguo silo, depósito de grano, construido en 1955 y que, como otros nueve edificios similares, incluido el de Porzuma, han sido modificados por el arte dentro del Proyecto Titanes, iniciado en 2019 y promovido por la Diputación Provincial.
Si estuviera en la época del Quijote, seguramente me habrían sorprendido los molinos de viento trasmutados en gigantes. Hoy los titanes son grandes edificios de colores llamativos. Este de Malagón lo ha pintado el colectivo belga Hell’O, liderado por Antoine Detaille y Jerome Meynen en colaboración con la Asociación Coraje y el equipo Valorarte, que congrega a personas de la zona con diferentes discapacidades psíquicas.

Pinturas del colectivo belga Hell’O en colaboración con la Asociación Coraje y el equipo Valorarte – P. Arcos

La idea original de este ejemplo destacado de street art fue mezclar formas abstractas y elementos figurativos en un entorno colorido, buscando un toque optimista, pop y fresco que llamase la atención de todo el mundo. Y lo han conseguido.

Pop Art: colores llamativos, optimistas, frescos – P. Arcos

Los silos verticales de cereales son edificios claramente representativos del patrimonio industrial agroalimentario. A mediados del siglo XX, en España había casi 700 agrupados en la Red de Silos y Graneros, y estuvieron activos hasta la entrada de España en la Unión Europea (1985). Hoy la mayoría se encuentran abandonados, aunque algunos han sido rehabilitados para usos culturales o administrativos.

Edificio de 1955 intervenido por el Proyecto Titanes, iniciado en 2019 y promovido por la Diputación Provincial de Ciudad Real – P. Arcos

Los diez titanes manchegos se encuentran en nueve municipios de la provincia de Ciudad Real: Calzada de Calatrava (con la obra de Okuda), Ciudad Real (Ricardo Cavolo), Corral de Calatrava (Demski y Smithe), Herencia (Fitan Magee), La Solana (Bicicleta Sem Freio), Malagón (Hell’o), Mazanares (cuenta con dos titanes, uno intervenido por Daniel Muñoz y Spock Brillor y otro por el Equipo Plástico), Porzuna (Nychos) y Villanueva de los Infantes (con otra obra de Okuda).

EscapadasEspaña

Tags

F. Pastranoel

Post más recientes