La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) ha presentado en Madrid su nueva campaña de promoción titulada: “Perú, imperio de tesoros escondidos”, que llegará a 250 millones de personas de 16 países de los cinco continentes y pretende lograr un crecimiento de más de un 9% en turismo receptivo hacia finales del 2014.
Con un formato que se asemeja a un tráiler de un filme comercial, el vídeo se subtitula “¡No mires la película, vívela!”, invitando al espectador a que no sea un mero observador pasivo sino que se mezcle con la modernidad del país: infraestructura hotelera de primer nivel, alta cocina, excelentes servicios… a la vez que contempla de primera mano el magnífico legado histórico del Perú.
Después de mucho debatirlo, PromPerú decidió continuar utilizando Machu Picchu como estandarte del país y, a partir de él, presentar el resto de atractivos de las distintas regiones, destacando lugares como Puno, Cusco, Amazonas, Kuélap, Lambayeque, Trujillo (La Libertad), Piura, Tumbes, Arequipa, Loreto, Ica y Lima.
Este espectacular documental, realizado por la agencia John Walter Thompson y Patria Producciones, ha contado con Jorge Carmona y Toño Sarria como directores creativos, que se han basado fundamentalmente en los exhaustivos trabajos del arqueólogo Bruno Alva –hijo de Walter Alva, descubridor de la célebre tumba del Señor de Sipán–, quien se dedica desde hace 11 años a la recopilación e interpretación de la iconografía prehispánica peruana, que actualmente abarca la mayor parte de las culturas que se desarrollaron en el país.
Aunque la campaña arrancó en el Perú en agosto del año pasado, se ha aprovechado el escenario de Fitur 2013 para su lanzamiento en España. En la gala de presentación, Carmen de Reparaz, directora de promoción de turismo de PromPerú manifestó que “Perú se ha convertido en un destino de tendencia y no es una cuestión de moda”. Reparaz destacó que la gran extensión del país (2.135 km. de norte a sur) le proporciona grandes contrastes entre las diferentes regiones, desde la costa desértica hasta las montañas, pasando por la Amazonía. Contrastes que también se reflejan en su gastronomía, el mejor destino gastronómico del mundo según los World Travel Awards, considerados como los “Oscar del Turismo”, de The Wall Street Journal.
Con todo, lo que más valoran los turistas que van al Perú es su historia. “Un 86% buscaba cultura, por eso ese es nuestro punto principal”, añadió Reparaz.
Ver los vídeos en Youtube: “El principio”. “El legado”.
Pie de foto: Bajo estas líneas, un aspecto de la presentación de la campaña en Madrid. (Foto: Pilar Arcos)
América F. Pastranoel