José Manuel Nieves el 16 feb, 2009 Bueno, pues parece que llegó la hora. Después de mucho pensarlo, y casi dos años después de que lo hiciera el inventor de la fórmula, dos de los grandes de la tecnología, Nokia y Microsoft, se lanzan al terreno explorado y hasta ahora exclusivo de Apple, el de las tiendas de aplicaciones y contenidos para móviles. Ambas firmas han aprovechado los primeros compases del Congreso Mundial de Telefonía Móvil de Barcelona para anunciar cómo serán sus servicios, que se llamarán Ovi Store (Nokia) y Windows Marketplace (Microsoft), respectivamente. Otras grandes firmas, que van desde Blackberry a Samsung y Google, que estrena su plataforma Android, también se incorporarán en breve a este nuevo y lucrativo modelo de negocio. No cabe duda de que, en los últimos tiempos, uno de los mayores éxitos dentro del mundo de la telefonía móvil ha sido precisamente el Apple Store, la tienda que, accesible con el simple toque de un dedo desde cualquier iPhone o Ipod Touch, abre todo un mundo de juegos, programas y aplicaciones de todo tipo con el que personalizar las funciones del teléfono. La firma de la manzana, que ya ha superado las diez mil aplicaciones en su tienda, ha conseguido por ellas ingresos multimillonarios. Y hasta ahora lo había hecho, además, en solitario. Pero la exclusividad se acabó. El primero en entrar en escena será el fabricante finés, que abrirá su Ovi Store en mayo. Poco después, a finales de año, llegará también la oferta de los de Redmond. Microsoft, además, añadirá su tienda el nuevo servicio “My phone”, desde el que cualquier usuario de un terminal que corra bajo la próxima versión 6,5 de Windows Mobile podrá mantener siempre actualizados sus contactos, calendarios, fotos y documentos a través de un sitio especialmente dedicado en internet. Una versión, también, del “Mobile me”, de Apple, con la diferencia de que la de Microsoft será gratuita (la de Apple cuesta 80 euros al año), y ofrecerá a cada usuario hasta 200 Mb de espacio para almacenar en ellos imágenes o documentos del teléfono. En su oferta, que será el resultado de la suma de sus actuales servicios de descargas y de contenidos multimedia, Nokia añade una importante novedad. Su tienda, de hecho, no ofrecerá siempre todos los contenidos a todos los usuarios, sino que los discriminará en función de los hábitos de cada usuario individual, las redes sociales a las que pertenece o incluso su localización geográfica. “Ovi Store -asegura Tero Ojamperä, vicepresidente ejecutivo de servicios de Nokia- permite que nuestros móviles ofrezcan únicamente los contenidos relevantes para el consumidor, basándose en las personas que realmente importan y en los lugares donde se encuentran”. El primer terminal que incorpore “de fábrica” un acceso directo a OviStore será el N97, que la compañía tiene previsto lanzar en junio. Hasta entonces, otros modelos de Nokia podrán descargarse la aplicación desde el mismo momento en que se inaugure en mayo. Tecnología Comentarios José Manuel Nieves el 16 feb, 2009
Confirmado: los restos de un cohete chino con una ‘carga útil secreta’ dejaron un doble cráter en la Luna en 2022