ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

LG presenta LG G3, el smartphone con la pantalla de mayor resolución del mercado

LG presenta LG G3, el smartphone con la pantalla de mayor resolución del mercado
José Manuel Nieves el

El móvil de la firma coreana tiene una pantalla de 5.5 pulgadas, resolución de 2.560 x 1.440 y uno de los procesadores más avanzados que existen.

Era uno de los que faltaban para completar el panorama de los «smartphones» de gama alta de este año. Samsung con su Galaxy S5, Sony con su Xperia Z2, HTC con su One M8 o Huawei, con su Ascend P7, habían puesto el listón realmente alto y todo el mundo esperaba la reacción de LG. Ahora, y tras la presentación del nuevo G3, solo falta Apple por hablar. Algo que hará pronto con su nuevo y esperado iPhone 6.

Como era de esperar, y tras el éxito de su modelo anterior, (el G2 fue elegido como el mejor «smartphone» del año pasado), LG tampoco ha defraudado en esta ocasión. Y es que su nuevo terminal, presentado al mundo simultáneamente en Londres, Nueva York, San Francisco, Seúl, Singapur y Estambul, reúne todo lo mejor de lo que puede ofrecer la más moderna tecnología y empuja, además, el límite incluso un poco más allá con algunas de sus espectaculares especificaciones.

Por ejemplo, la pantalla. Sus 5,5 pulgadas la convierten en la mayor de su categoría (frente a la de 5,2 pulgadas del Z2, la de 5,1 del S5 y las de 5 del One M8 o del Ascend P7). Pero que nadie se asuste.Los ingenieros de la firma coreana han conseguido que, a pesar de ello, el terminal sea perfectamente manejable e incluso más pequeño que alguno de los mencionados. Sus medidas, 146,3 x 74,6 x 8,9 milímetros y su peso de 149 gramos lo sitúan, de hecho, en la media de la categoría.

El secreto para conseguir este hito tecnológico ha sido reducir al mínimo los bordes laterales del terminal y «adelgazar» más de lo que han hecho otras marcas los bordes superior e inferior. Algo que, en parte, ha sido posible gracias a que LG ha vuelto a colocar los botones físicos en la trasera de su nuevo «smartphone», lo que libera espacio en la parte delantera. La pantalla ocupa, por lo tanto, el 76.4% del frontal, un porcentaje realmente espectacular y que ha permitido, a pesar de las 5.5 pulgadas de la pantalla, que el terminal no crezca en exceso.

Pero hay más. La pantalla Quad HD ofrece una espectacular resolución de 2.560 x 1.440 píxeles, con una densidad de 538 píxeles por pulgada, muy superior a la de la competencia, que en ningún caso supera los 450 ppp. Esto significa que la pantalla del nuevo G3 tiene una resolución que es cuatro veces superior a la de un televisor HD y dos veces superior a uno Full HD, la mayor del mercado. Se trata, sin duda, de uno de los puntos fuertes del G3 y también la razón principal de que la firma haya decidido colocar una batería de 3.000 miliamperios.

Como ya hiciera con el anterior G2 (por cierto, con excelentes resultados), el nuevo buque insignia de la firma coreana cuenta con una tecnología propietaria de LG que permite alargar hasta en un 30 por ciento la duración de la batería. Algo que han conseguido sustituyendo el metal del cátodo por grafito y que hizo del modelo anterior uno de los terminales con mayor duración de batería del mercado.

La gestión optimizada de la batería es posible, también, gracias al procesador, un Snapdragon 801 de Qualcomm, de cuatro núcleos y una velocidad de reloj de 2.5 GHz. La memoria RAM es de 2 o 3 GB, según se opte por la versión con 16 GB de almacenamiento interno o por la de 32 GB. Por supuesto, el G3 admite ampliar la memoria con tarjetas Micro SD.

Potente cámara

Y pasemos a las cámaras. A pesar de los rumores, que hablaban de una cámara trasera de 16 megapíxeles, LG ha decidido mantener el sensor que ya estrenó en el G Pro2, de 13 megapíxeles y la tecnología OIS+. Eso sí, rodeado de toda una serie de mejoras técnicas, como la posibilidad de enfocar y disparar al mismo tiempo y con un único toque de pantalla. Algo que se consigue gracias a la incorporación, en la parte trasera, de un laser Auto Focus que mide la distancia entre el objetivo y lo que se quiera fotografiar. El resultado es un enfoque automático rapidísimo y la posibilidad de «jugar», una vez hecha la fotografía, con el enfoque y desenfoque de los distintos planos. A la hora de ver vídeos o escuchar música, el sonido es realmente potente y limpio gracias a un altavoz integrado de 1 watio con Boost AMP.

La cámara frontal, sin embargo, resulta algo limitada si se compara con las que ofrecen algunas de las marcas de la competencia. De hecho, sus 2.1 megapíxeles quedan muy lejos de los 5 del HTC ONE M8 o de los increíbles 8 megapíxeles del Huawei Ascend P7. Aunque están muy en línea con las de Samsung y Sony (2.2 y 2.1 megapíxeles), muy similares en cuanto a prestaciones. Como novedad, sin embargo, LG ha incorporado a su cámara frontal un control de gestos, algo muy útil cuando se trata de hacer un «selfie» -autorretrato- ya que, para tomar la foto, solo tenemos que abrir una mano delante de la cámara y después apretar el puño. Saltará entonces una cuenta atrás de tres segundos (más que suficiente para retirar la mano) y se hará la fotografía de forma automática.

Igual que en el anterior G2, el nuevo smartphone puede activarse con dos toques de un dedo sobre la pantalla apagada (la función se llama Knock On). Pero LG ha añadido una nueva característica, Knock Code, que permite activar y desbloquear la pantalla con una secuencia de toques consecutivos (hasta un máximo de ocho). Podemos definir, por ejemplo, una secuencia de tres toques (abajo, arriba, derecha) y solo tendremos que introducirla tocando tres veces con un dedo (y en el orden correcto) en cualquier parte de la pantalla apagada. A través del Knock Code el usuario accede directamente a la pantalla principal.

En cuanto a su diseño, nos encontramos ante un teléfono elegante, con bordes de aluminio y carcasa de policarbonato tratada para que ofrezca un aspecto metálico y evite las marcas de huellas que dejan los dedos. La parte trasera está redondeada, algo que favorece la ergonomía, la seguridad al sostenerlo y el uso con una sola mano. Los botones traseros también han sido rediseñados, de forma que no sobresalen y son, a la vez, muy fáciles de localizar al tacto. Un detalle importante es que la batería es extraíble, algo que agradecen muchos usuarios. El terminal se presenta en tres colores: negro metálico, blanco nacarado y oro.

Entre sus accesorios más destacados, la funda Quick Circle, que presenta una ventana redonda a través de la cual podemos responder llamadas y manejar algunas de las funciones del smartphone. Y el cargador inalámbrico plegable, fácil de transportar y que permite cargar la batería del teléfono por simple contacto. El nuevo LG G3 llegará a nuestro país en julio y, aunque el precio aún no se ha hecho público, todo apunta a que rondará los 600 euros.

Características técnicas LG G3

Pantalla: 5.5 pulgadas Quad HD IPS
Medidas: 146.3 x 74.6 x 8.9 milímetros
Peso: 149 gramos
Resolución: 2.560 x 1.440, 538 ppp
Procesador: Qualcomm Snapdragon 801 Quad Core hasta 2.5 GHz
Capacidad: 16 GB
RAM: 2 GB
Cámara: 13 megapíxeles con OIS+ y Láser Auto Focus y frontal 2.1 MP
Batería: 3.000mAh
Sistema Operativo: Android 4.4.2 KitKat
Tecnología

Tags

José Manuel Nieves el

Entradas más recientes