La empresa taiwanesa Nuwa ha traído para esta edición de la feria tecnológica Mobile World Congress tres androides en que se combinan la robótica y la Inteligencia Artificial (IA). El primero y quizás más popular por su carácter adorable, se llama Kebbi.
Su tamaño reducido y su apariencia simpática lo hacen perfecto para los niños, aunque el verdadero secreto de su éxito se esconde en sus capacidades: juega, baila y cuenta historias sin problema.
Además, programado para reconocer el lenguaje corporal de las personas, puede interactuar con los más pequeños de la casa enseñándoles de una forma diferente y muy visual diversas materias (por ejemplo, idiomas), explica Wan-Ju Chien, portavoz de Taiwán Excelence. La pregunta, ¿tiene mercado?
Se ha hablado mucho de robots. Porque, más allá de móviles, la feria de Barcelona versa en torno a las nuevas tecnologías, sobre todo, a nivel doméstico. De ahí a que aparezcan, y cada vez con mayor frecuencia, androides asistenciales que, tal vez algún día, nos hagan la vida más cómoda en algunos aspectos.
Como curisidad, entre los productos exhibidos ha llamado también la atención un robot llamado Robelf, que, más alto y adusto que su compañero, que aspira a convertirse en el guardián de la casa. Está diseñado por la misma empresa, Nuwa.
Leer AQUÍ el artículo completo
Tecnología