ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

La Cosmología, en crisis: el Universo se expande más deprisa de lo que se creía

Un equipo de investigadores aplica una nueva técnica para obtener la medición más precisa de la constante de Hubble hasta la fecha

La Cosmología, en crisis: el Universo se expande más deprisa de lo que se creía
José Manuel Nieves el

Un equipo de investigadores dirigido por astrónomos de la Unversidad de California acaba de revelar nuevos datos que sugieren que el Universo se está expandiendo más deprisa de lo que se creía. El estudio, recién publicado en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, llega justo después del reciente y acalorado debate sobre lo rápido que está creciendo el Universo, algo en lo que los científicos no terminan de ponerse de acuerdo, ya que la expansión observada no coincide con la que debería de ser según las teorías vigentes.

En este nuevo trabajo, los investigadores decidieron volver a medir la constante de Hubble, o tasa de expansión del Universo, utilizando un método diferente. Para ello, recurrieron al telescopio espacial Hubble en combinación con el sistema de Óptica Adaptativa del observatorio W. M. Keck, en Hawái, para observar tres sistemas con lentes gravitacionales. Es la primera vez que se utiliza la óptica adaptativa para medir la constante de Hubble.

«Cuando empecé a trabajar en este problema hace más de 20 años -afirma Chris Fassnacht, profesor de Física en la Universidad de Davis y coautor del estudio- la instrumentación disponible limitaba la cantidad de datos útiles que podíamos obtener de las observaciones. Pero en este proyecto estamos utilizando la Óptica Adaptativa del Observatorio Keck por primera vez en el análisis completo. He sabido desde hace muchos años que las observaciones con óptica adaptativa podían contribuir mucho a este esfuerzo».

Leer AQUÍ el artículo completo

Ciencia

Tags

José Manuel Nieves el

Entradas más recientes