Solo faltan unos días. El próximo jueves, día 20, el vehículo japonés Kounotori 9, más conocido como HTV-9, despegará desde el complejo de lanzamiento de Yoshinobu, en la isla de Tanegashima, para reabastecer a la Estación Espacial Internacional (ISS). Operado por la agencia espacial nipona Jaxa, la nave llevará todos los suministros necesarios para los tripulantes de la ISS. Pero también una nueva cámara inteligente de fabricación totalmente española. Una que podrá acoplarse a cualquier tipo de satélite de observación de la Tierra (incluso a nanosatélites) y que tiene la ventaja de ser tres veces más pequeña y ligera de las que se utilizan normalmente. Algo a tener muy en cuenta si se considera el hecho de que cada kilogramo lanzado al espacio tiene un coste cercano a los 30.000 euros.
El ingenio se llama iSIM 170, y se instalará en el exterior del módulo japonés de la estación espacial, llamado Kibo, mirando directamente hacia la Tierra. Desde ahí, a casi 400 km de altura, el dispositivo será capaz de grabar hasta 20 imágenes por segundo de ciuddes, costas, bosques y océanos con una resolución desconocida hasta ahora en este tipo de instrumentos. Las imágens podrán utilizarse después para un gran número de cometidos, desde monitorizar vertidos al mar a observar la circulación de plásticos en el océano, detectar minerales, controlar incendios o estudiar patologías de las cosechas.
Leer AQUÍ el artículo completo
Ciencia