ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

Hallan un halo de materia oscura alrededor del Sol

José Manuel Nieves el

Un grupo de astrónomos de la Universidad de Zurich han encontrado grandes cantidades de materia oscura en las proximidades del Sol, lo que refuerza la idea de que existe un "halo" masivo de este misterioso material alrededor de muchas galaxias, entre ellas la nuestra.

Fue el suizo Fritz Zwicky, en la década de los 30, el primero que propuso la idea de la materia oscura. Y lo hizo al darse cuenta de que el movimiento de muchas galaxias no podía explicarse sólo con la gravedad de la materia que podemos ver. Casi al mismo tiempo, el holandés Jan Oort descubrió que la densidad de materia en los alrededores del Sol era prácticament el doble de la que se esperaría si sólo tenemos en cuenta las estrellas cercanas y el tenue polvo interestelar.

A partir de ahí, generaciones de astrónomos han ido perfilando toda una teoría, basada en la existencia de materia oscura, que explica las propiedades, la estructura y los movimientos de muchas de las galaxias y cúmulos que podemos observar en el Universo. Sin embargo, si existe o no materia oscura a nivel local, es decir, dentro de nuestro propio Sistema Solar, es algo que los científicos no habían conseguido aún aclarar.

Ahora, los investigadores de la Universidad de Zurich han logrado poner a punto una nueva técnica que permite saber cuánta materia oscura hay alrededor de nuestra propia estrella. "Estamos convencidos al 99% de que hay materia oscura cerca del Sol", explica la directora del estudio, Silvia Garbari". Lo cual repercutiría, a gran escala, en la existencia de un "halo" de materia oscura alrededor de nuestra galaxia.

"Podríamos tener – afirma Garbari- la primera evidencia de un disco de materia oscura alrededor de nuestra galaxia, tal y como han predicho recientemente las simulaciones sobre la formación de galaxias". Para la investigadora, el aplastamiento de este gran halo galáctico podría resultar en el aumento de densidad de materia medido a nivel local, como sucede por ejemplo con el Sol.

Los datos, que parecen concluyentes, quedan sin embargo a la espera de que pueda, por fin, saber de qué está hecha la materia oscura. Muchos físicos hablan de una nueva partícula fundamental, una que apenas si interacciona con la materia ordinaria pero cuya presencia es medible a causa de sus efectos gravitatorios. Disponer de datos como los aportados por Silvia Garbari sobre densidad de materia en el ámbito local resulta de la máxima importancia si alguna vez se quiere dilucidar este misterio.

los investigadores esperan poder captar pronto la primera "partícula" de antimateria gracias a los experimentos XENON y CDMS, diseñados específicamente con ese objetivo.

Ciencia
José Manuel Nieves el

Entradas más recientes