ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

Europa, a la conquista del primer planeta

Europa, a la conquista del primer planeta
José Manuel Nieves el

El próximo año, la Agencia Espacial Europea (ESA) lanzará la Bepi Colombo, su primera misión a Mercurio.

Mercurio no es como los demás planetas del Sistema Solar. De hecho, este pequeño y ardiente mundo rocoso es el más cercano al Sol, y eso lo hace especialmente difícil de estudiar. En él se dan temperaturas extremas, que de día pueden superar los 450 grados, para caer después, durante la noche, hasta los 180 grados bajo cero. Observarlo con telescopios convencionales resulta muy difícil , porque el brillo del Sol ciega los instrumentos que, para mirar al planeta, tienen obligatoriamente que apuntar hacia él. Y enviar sondas allí constituye un desafío tecnológico de primera magnitud. Hasta ahora, solo dos misiones de la NASA han visitado Mercurio: Mariner 10, que logró hacer tres sobrevuelos en los años 70 del pasado siglo, y Messenger, que orbitó el planeta desde 2011 hasta que agotó su combustible en abril de 2015.

Ahora, la misión europea Bepi Colombo aprovechará los datos recogidos por las dos sondas anteriores para ir un paso más allá, y tratar de explicar de una vez los misterios que rodean al primer planeta de nuestro sistema, como la presencia de agua en el fondo de sus cráteres más profundos y oscuros, el origen de algunas extrañas formaciones geológicas fotografiadas por la Messenger, o averiguar si el campo magnético de Mercurio tiene su origen en un núcleo de hierro fundido, como sucede en la Tierra. Resulta extraño, a este respecto, que a pesar de que se supone que el hierro es uno de los elementos más abundantes del planeta, no hay ni rastro de él en los análisis espectroscópicos. Incluso se aprovechará para poner a prueba, una vez más, la Teoría General de la Relatividad de Einstein.

Leer AQUÍ el artículo completo

Ciencia

Tags

José Manuel Nieves el

Entradas más recientes