Un amplio estudio de fósiles marinos llevado a cabo por un equipo internacional de investigadores de la Univesidad de Bristol y el University College y liderado por Sarah Alvarez, de la Universidad de Gibraltar, ha revelado que los ecosistemas del planeta tardaron casi dos millones de años en recuperarse después del impacto que acabó con los dinosaurios.
De hecho, según se describe en un artículo recién publicado en Nature, el asteroide no solo mató a todos los dinosaurios, sino que llevó a la extinción a un gran número de otras especies, entre ellas el 90 por ciento del «plancton calcificante», un tipo de fitoplancton que produce conchas de carbonato de calcio, muy útiles para los paleontólogos, ya que producen fósiles fáciles de estudiar, y que tiene suma importancia para la cadena alimenticia de los océanos.
Ciencia