Un equipo de astrónomos de la Universidad de California ha encontrado uno de los lugares más fríos e inhóspitos de todo el Sistema Solar. Y resulta que no se encuentra a miles de millones de km de distancia, en la zona de los planetas exteriores, sino aquí mismo, a nuestro lado…
Se trata del fondo de algunos de los cráteres del polo sur de la Luna, estudiados ahora al detalle por la misión LRO (Lunar Reconnaisance Orbiter) de la NASA. Allí, en lugares a los que la luz del sol nunca ha llegado, se ha registrado la temperatura record de -202,8 grados centígrados, más frío que el mismísimo Plutón y muy cerca del “cero absoluto”, el punto en que incluso los átomos se congelan.
“Aquí mismo, en el patio de nuestra propia casa, están las cosas más frías que hayamos visto hasta ahora”, afirma David Paige, uno de los científicos de la NASA que forma parte del proyecto.Incluso Plutón, que está cuarenta veces más lejos del Sol, está cerca de un grado más caliente.
Paige explica que, normalmente, los lugares más fríos de la Luna suelen hallarse en cráteres que hay dentro de otros cráteres mayores y a cuyos fondos nunca han llegado los rayos del Sol. Y es precisamente allí donde se han medido las temperaturas más bajas, en concreto en los llamados Faustini, Shoemaker y Haworth. Y en otros cráteres tan remotos e inexplorados que aún no tienen siquiera un nombre.
Saber que se producen esas bajísimas temperaturas es algo muy importante, ya que en ese gélido ambiente quedan atrapadas sin remedio numerosos elementos químicos volátiles, entre ellos agua y metano. Y eso podría constituir toda una fuente de recursos para futuros asentamientos humanos en nuestro satélite, además de arrojar pistas sobre el origen y la “juventud” del Sistema Solar.
La LRO, que acaba de comenzar hace pocos días su misión de exploración, también ha encontrado ya numerosos indicadores de hidrógeno, lo que podría ser una señal de la presencia de hielo atrapado bajo la superficie lunar. A pesar de las numerosas sondas y tripulaciones ya enviadas a la Luna, su polo sur sigue siendo prácticamente desconocido. “Está inexplorado -asegura Paige- Nadie había visto hasta ahora estos lugares a esta resolución”.