La imagen muestra la posición y dirección de las 20 estrellas de hipervelocidad detectadas por los astrónomos. Las flechas rojas corresponden a estrellas expulsadas de nuestra galaxia. Las naranjas indican estrellas que se dirigen hacia su interior – NASA/ESA/Marchetti es al.
Los astrónomos buscaban estrellas expulsadas de la Vía Láctea por el agujero negro supermasivo que hay en su centro y se encontraron lo contrario.
No cabe duda de que la Astronomía está llena de sorpresas. Y la última fue la que se llevó un equipo de astrónomos de la universidad holandesa de Leiden mientras buscaba, en el último set de datos de la misión europea Gaia, estrellas de alta velocidad “expulsadas” de nuestra galaxia por el agujero negro supermasivo del centro de la Vía Láctea. Pero en lugar de eso se encontraron con estrellas que se precipitaban hacia el interior (y no hacia el exterior) galáctico. Estrellas que, casi con toda seguridad, proceden de otras galaxias. El estudio acaba de publicarse en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.
Las estrellas giran alrededor del centro galáctico a cientos de kilómetros por segundo, y sus movimientos contienen una gran cantidad de información sobre la historia pasada de la Vía Láctea. Pero hay algunas que se mueven mucho más deprisa. Las más veloces de todas reciben el nombre de estrellas de hipervelocidad, y se cree que comienzan su vida cerca del centro de la galaxia, para más tarde ser lanzadas hacia sus bordes exteriores por las interacciones gravitatorias con Sagitario A*, el enorme agujero negro de más de cuatro millones de masas solares que reina en el corazón de la Vía Láctea.
Hasta ahora, solo se había logrado descubrir un pequeño número de estrellas de hipervelocidad, pero el segundo set de datos recientemente publicado por la misión Gaia ofrecía una oportunidad única para encontrar más.
Leer AQUÍ el artículo completo
Ciencia