ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

Google anuncia su nuevo Nexus S, fabricado por Samsung

José Manuel Nieves el

Esta vez ha sido Samsung, y no HTC, el fabricante elegido por el gigante de internet para construir su nuevo dispositivo, que será el primero en estrenar “Gingerbread”, la versión 2.3 del sistema operativo Android. La firma coreana, que ha seguido a rajatabla las especificaciones del gigante del software, ha incluido sin embargo su propia tecnología de pantallas extrabrillantes, bien conocida por los usuarios del Samsung Galaxy S.

De hecho, en muchas de sus prestaciones, el nuevo terminal se parece bastante al Galaxy S. O por lo menos eso es lo que se deduce de la lectura de la página oficial que Google ha dedicado al nuevo dispositivo. El Nexus S es un terminal “todo pantalla” en el que, según Google, se han mejorado las respuestas táctiles, la calidad de la pantalla y se han añadido, a caballo de la nueva versión del sistema operativo, diversas funciones que mejoran, en general, el rendimiento del teléfono.

Entre otras características destacables, Gingerbread está mejor adaptado para funcionar en pantallas más grandes, como las de los tablets, aunque ningún fabtricante ha dicho aún cuándo piensa dar vía libre a la actualización.

Todo el Nexus S, incluída la pantalla, es curvo, y no plano como el resto de los teléfonos. Algo que, según Google, lo hará más facil y cómodo de tener en la mano y mejorará el ángulo cara-pantalla, facilitando la visión.

El nuevo teléfono corre sobre el mismo procesador de 1GHz que el Samsung Galaxy S (el S5PC110A01, llamado Hummingbird), lo que garantiza una excelente velocidad al terminal. Lleva dos cámaras: una posterior de 5 megapixel y una delantera para videoconferencias, con calidad VGA. También la memoria interna es igual que la del Galaxy S: 16 GB de almacenamiento. El terminal puede reproducir vídeo en HD y grabarlo a 720 píxeles.

Sin embargo, para cumplir con las especificaciones de Google, Samsung ha incluido algunas novedades interesantes, en forma de varios sensores. Entre ellos, un giroscopio, un vector de rotación, un acelerador, un sensor de gravedad e incluso un barómetro. Lo que hace suponer toda una nueva generación de aplicaciones basada en estas nuevas capacidades.

El Nexus S, además, incluye un chip NFC, lo que le capacita para leer información de cualquier objeto (desde camisetas a etiquetas y pegatinas colocadas en cualquier artículo). Algo que abre las puertas al pago directo con el teléfono móvil. Si la tecnología se generaliza, podremos pagar cualquier cosa con sólo acercar a ella el terminal y autorizar la operación.

Pero quizá la mayor ventaja del nuevo terminal es que, a diferencia de muchos otros basados en Android, podrá actualizarse de inmediato a las próximas versiones del sistema operativo, así como utilizar los nuevos desarrollos de Google en el mismo momento en que estén disponibles. Algo que, hoy, está fuera del alcance de los usuarios de un buen número de terminales Android, que deben esperar, a veces durante meses, a que los fabricantes y los operadores den luz verde a las actualizaciones de software.

El Nexus S estará disponible en Estados Unidos el 16 de diciembre en Estados Unidos, a un precio de 529 dólares, o a 199 dólares con un contrato de permanencia de dos años con la operadora T-Mobile.


Tecnología
José Manuel Nieves el

Entradas más recientes