ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

Consiguen entrelazar «memorias cuánticas» a 50 kilómetros de distancia

El impresionante logro abre el camino hacia un «Internet cuántico» con capacidades millones de veces superiores a las actuales

Consiguen entrelazar «memorias cuánticas» a 50 kilómetros de distancia
José Manuel Nieves el

Un equipo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China en Heifei dio ayer un importante paso hacia lo que los especialistas han denomindo «internet cuántico». Sus avances acaban de presentarse en la revista Nature.

Bajo la dirección de Jian-Wei Pan y Xiao-Hui Bao, los investigadores explican en su artículo cómo han conseguido entrelazar dos memorias cuánticas situadas a 50 kilómetros de distancia la una de la otra, una distancia mucho mayor que cualquiera de las conseguidas anteriormente.

«Un Internet cuántico que conecte procesadores cuánticos remotos -reza el artículo- debería permitir una serie de aplicaciones revolucionarias, como la computación cuántica distribuida. Pero su realización dependerá del entrelazamiento de memorias cuánticas remotas durante mucho tiempo y a largas distancias». Algo que no se había conseguido hasta ahora.

De hecho, y a pesar de los grandes progresos de los últimos años, la máxima separación física conseguida entre dos nodos ha sido de apenas 1,3 km. Wei Pan y Hui Bao han conseguido extender esta distancia a 50 km. «Aquí -escriben los científicos en su artículo- hemos demostrado el entrelazamiento de dos conjuntos atómicos en un laboratorio mediante transmisión de fotones a través de fibras ópticas en una escala de ciudad. Los conjuntos de átomos funcionan, en la práctica, como memorias cuánticas que almacenan estados cuánticos».

Leer AQUÍ el artículo completo

Ciencia

Tags

José Manuel Nieves el

Entradas más recientes