La galaxia NGC 3147, vista por el Telescopio Espacial Hubble/ Vídeo: Resuelto el misterio de la formación de los agujeros negros supermasivos – ESA/Hubble & NASA, A. Riess et al.
Por si los agujeros negros no eran ya lo suficientemente misteriosos, un equipo internacional de astrónomos, utilizando el Telescopio Espacial Hubble, acaba de descubrir un inesperado y delgadísimo disco de materiales que gira a toda velocidad en un lugar en el que no debería estar: increíblemente cerca del agujero negro supermasivo que ocupa el centro de la galaxia NGC 3147, a 130 millones de años luz de distancia de la Tierra.
Y es que, según todo lo que sabemos, ese disco no debería encontrarse ahí. Sin embargo, su inesperada presencia tan cerca de un enorme agujero negro brindará a los científicos una ocasión única para poner a prueba, una vez más, las teorías de la relatividad de Einstein, tanto la relatividad general, que describe la gravedad como una curvatura en el espacio, como la relatividad especial, que se ocupa de explicar la relación que existe entre el espacio y el tiempo.
El trabajo acaba de publicarse en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.
Leer AQUÍ el artículo completo
Ciencia