La ilustración muestra cómo será la plataforma VAMP, capaz de volar a través de las nubes de Venus durante un año completo – Northrop Grumman Corp
Investigadores proponen buscar organismos vivientes entre la densa capa de nubes que rodea el planeta.
En su incansable labor por encontrar vida fuera de la Tierra, los científicos se han fijado, hasta ahora, en todo tipo de cuerpos rocosos. Marte, por ejemplo, posee unas características geológicas que sugieren que una vez tuvo, y aún tiene, agua líquida bajo su polvorienta superficie, uno de los requisitos más aceptados para que la vida sea posible.
Los investigadores se han fijado también en varias lunas de Saturno (como Titan y Encelado) y de Júpiter (como Europa, Ganímedes o Calixto), como posibles receptáculos para la vida, que podría haberse desarrollado en sus océanos subterráneos bajo gruesas capas de hielo.
Y ahora, sin embargo, los científicos han decidido desempolvar una vieja idea que que consiste en buscar vida extraterrestre en un escenario completamente distinto: las nubes de Venus.
LEER AQUÍ el artículo completo
Ciencia