ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

Némesis, la estrella compañera del Sol, existió de verdad

Némesis, la estrella compañera del Sol, existió de verdad
José Manuel Nieves el

Un equipo de astrónomos cree que todas las estrellas similares al Sol nacieron como sistemas binarios.

¿Tuvo nuestro Sol un gemelo al nacer, hace 4.500 millones de años? Lo más probable es que sí, aunque no idéntico a él. Y lo mismo le sucedió a todas las estrellas similares al Sol que existen en el Universo. Esa es la conclusión de un estudio llevado a cabo por Sarah Sadavoy, radio astrónoma del Observatorio Astrofísico Smithsonian, en la Universidad de Harvard, y Steven Stahler, astrónomo y fisico teórico de la Universidad de California en Berkeley.

Sadavoy y Stahler han publicado su hallazgo en arXiv, y su trabajo aparecerá en una próxima edición de Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

Basta con observar el cielo para darse cuenta de que muchas estrellas tienen compañeras, incluyendo a nuestra vecina más próxima, Alfa Centauri, que en realidad es un sistema formado por tres estrellas diferentes. Durante mucho tiempo, los astrónomos han tratado de buscar una explicación para este fenómeno. ¿Nacieron los sistemas binarios ya con sus componentes? ¿O más bien fue una de las estrellas la que, después de nacer, capturó a la otra? ¿Pueden de alguna forma las estrellas binarias unirse para formar una sola estrella mayor?

Algunos astrónomos incluso han llegado a buscar una hipotética compañera de nuestro Sol, una estrella denominada Némesis, y a la que se suponía responsable de haber “lanzado” contra la Tierra el asteroide que mató a los dinosaurios. Pero Némesis nunca se encontró.

 

Ciencia

Tags

José Manuel Nieves el

Entradas más recientes