Repasando viejas fotografías de misiones de la NASA, me encontr con esta, tomada por el Compton Gamma Ray Observatory. El satlite dejó de estar operativo en el año 2000, pero mucho del material que consiguió sigue teniendo un gran inters científico. Vaya como muestra esta imagen de la Luna. Si cualquiera de nosotros pudiera captar a simple vista rayos gamma (que no son otra cosa que fotones altamente energticos, millones de veces más que la luz visible), nuestro satlite tendría el aspecto que muestra la fotografía. Y sería, además, más brillante que el Sol. La razón para que esto sea así es sencilla, y se resume en el hecho de que la Luna, a diferencia de la Tierra, no tiene una atmósfera que la proteja de los rayos cósmicos que bombardean constantemente su superficie. De esta forma, al recibir continuamente del espacio partículas cargadas a altas energías, y al transmitirse esta energía a los fotones, stos se excitan formando rayos gamma. Con el instrumento adecuado (en este caso el Energetic Gamma Ray Experiment, EEGRET), el resultado son imágenes como la que encabeza estas líneas. Una Luna más brillante que el propio Sol.