ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Música para la NASA. por Álvaro Alonso

Rod Stewart, ¿piensas que soy sexy?

Álvaro Alonsoel

Un aparato de radio incrustado en la librería. Unos dedos llenos de excitación que giran el dial y apuntan los programas y las horas a las que escucharlos. Un cuadrante de programas de radio, afortunadamente en el Madrid de los años 70 abundantes, originales y muy buenos: Rafa Abitbol, Gonzalo Garrido, Julio RuizJesús Ordovás, Diego Manrique, Juan de Pablos, Vicente Cagiao, Juan Claudio Cifuentes, Álvaro Feito, Paco Clavel, Carlos Tena… Una larga lista y una historia, la de la radio en España a raíz de lo que fue Radio Popular FM, que está todavía por escribirse como se merece. Y creo que urge hacerlo.

Sin embargo, todo empezó para un servidor con los 40 Principales. Es fácil a posteriori renegar de la radio-fórmula, pero cuando uno en la tierna adolescencia andaba descubriendo y buscando, su primera fuente de información fueron esas listas de Joaquín Luqui apostando por «el tres dos o uno, seguro!!».

Recuerdo con una nitidez asombrosa la primera canción que me fascinó completamente. Era, ahora lo sé, de uno de los grandes cantantes de rock de todos los tiempos, Rod Stewart. Creo que si alguien ha podido igualar la voz de Sam Cooke, éste es Rod Stewart. Pero entonces, cuando probaba a hacer torpes coreografías por los rincones de la casa, nada sabía de él. Sólo bailaba y cantaba como un poseído «Da Ya Think I´m Sexy?». Visto desde fuera, puede parecer grotesco. Pero Rod Stewart y los 40 principales a mí me cambiaron la vida. Luego vinieron todos los demás.

 Rod Stewart es todo un icono en Escocia. Lo aman con locura. Aunque su biografía lo sitúa como nacido en las afueras de Londres, en Glasgow me juraron que la sangre de Rod Stewart es escocesa de pies a cabezaFue el único de los hermanos nacido en Londres debido al traslado familiar.

Rod Stewart, desde los discos para Warner de los Faces junto a Ronnie Wood -antes de que fuera abducido por Keith Richards para formar parte de los Rolling Stones-, incluso desde antes, cuando entra a formar parte del Jeff Beck Group, figura como el intérprete con mayor talento vocal de su generación. No puedo estar de acuerdo con el juicio atribuido a Greil Marcus, según el cual tanto talento es proporcional, en su caso, a todo lo que ha desperdiciado.

Su discografía es magnífica, sobre todo los discos para Mercury de los primeros setenta. Nadie debería dejar de descubrir o revisitar sus grandes discos de aquella época, sobre todo Never a Dull Moment Every Picture Tells a Story. De éste último es «Maggie May», una de las únicas dos canciones que alcanzaron simultáneamente el número uno en Estados Unidos y UK en toda su carrera. La otra fue «Da Ya Think I´m Sexy?».

Pocos años después, pasada ya la adolescencia, me dio por acompañar a unos amigos a un bar en el barrio de Prosperidad tomado por los mods, esos permanentes habitantes de las ciudades que llevan parca y conducen Lambrettas con decenas de espejos y que se van renovando de generación en generación. Una de las más recurrentes discusiones consistía en dilucidar si Rod Stewart era o no era mod. La discusión, por lo que recuerdo, siempre terminaba en tablas.



 

Estilos musicalesOtros temas

Tags

Álvaro Alonsoel

Post más recientes