ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Música para la NASA. por Álvaro Alonso

Leonardo Padura: la miopía ante el escritor

Álvaro Alonsoel

El escritor cubano Leonardo Padura es el nuevo premio Princesa de Asturias de las Letras 2015.

 Rebobinemos en la cinta. Una calle de Madrid serpenteante que baja de Avenida de América hacia la Prospe. En un portal desvencijado, en la planta baja a la derecha, una incipiente editorial. El sueño de un nuevo editor, comenzando. Lengua de Trapo. Yo acabo de volver de un viaje que me ha llevado a ver algo de mundo, de la calle catorce con la siete este de Nueva York al DF… Y luego Veracruz, Guatemala… demasiado largo como para contarlo ahora. A la vuelta conocí al incipiente editor, que pretendía revolucionar las letras hispanas. Pote Huerta era su nombre y parecía gustarle los Rage Against The Machine cuando inmiscuido en mis cascos hacía que sonaran por los altavoces a todo volumen.

Me recibió en su modesto local, pulcro y poco revuelto de manuscritos. En una de las paredes había un absurdo cuadro de un pájaro, que había pintado él. De entre los libros encontrados en las librerías de Nueva York estaba un libro de relatos completos de O´Henry, un autor por el que siento y sentía admiración. Se lo entregué para que sopesara la urgencia de traducirlos y editarlos en castellano, algo que entonces, allá por 1993 o 94, no se había hecho, y que puede que siga siendo una tarea pendiente. La idea mía era integrarme en esa moderna editorial para acabar publicando en ella. La manera de empezar, pensé, puede ser leer manuscritos que le vayan llegando. Y así fue como, después de unos cuantos, llegaron a mis manos dos novelas de un autor cubano que firmaba como Leonardo Padura Fuentes. Cogí aquellos manuscritos escritos a máquina y me los llevé a casa. No me daban más tiempo que una semana para devolverlos con el informe correspondiente y ya me estaban llamando a casa para meterme prisa. De la lectura saqué algo en claro, y es que había encontrado un escritor de raza, que dominaba todos los registros clásicos de la novela negra y que tenía un estilo perfectamente definido. Escandalizado por lo que suponía una broma, me presenté en la oficina y le dije a Pote que Leonardo Padura me parecía, humildemente, un escritor como la copa de un pino. Al “Habemus Papa” añadí además el informe correspondiente que, maldita la gracia, no he conservado y que entregué con la diligencia de un vendedor de periódicos a pie de calle. ¿En serio? ¿Estás seguro?, me replicó mirando a su pájaro enmarcado haciendo girar su silla. Completamente en serio.

Nunca más supe del caso Padura y nunca más supe ¡ay! de mi libro en inglés de O´Henry, que alguien lo tendrá, el caso es que pasaron unos años y paseando por Mejía Lequerica me quedé clavado en el suelo, justo al llegar al escaparate de la librería Antonio Machado. En uno de los libros expuestos que se vislumbraban detrás del vidrio ponía, en blanco sobre negro, “Leonardo Padura”, editorial Tusquets. Y me alegré muchísimo por él. Igual que me alegro ahora, muchísimo más, y pienso: “La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida…”



 

Estilos musicalesOtros temas

Tags

Álvaro Alonsoel

Post más recientes