ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Música para la NASA. por Álvaro Alonso

Ben E King e hijos

Álvaro Alonsoel

King, muerto a los 76 años, es historia de los Drifters. Una historia que comienza con el “Money Honey” de 1953. Ben E King entra por la puerta grande en 1959 vendiendo un millón de discos de “There Goes My Baby”, seguido de otros dos latigazos, “Dance With Me” y “True Love, True Love”, esta última firmada ya por Doc Pomus, uno de los protagonistas de esta historia. Es Doc Pomus junto a Mort Shuman quienes meses después, en enero de 1960 firman para los Drifters de Ben E King “This Magic Moment”. En el verano de aquel arranque de década, todo el mundo cantaba lo que fue un fenómeno global, “Save The Last Dance For Me”, que vendió dos millones de discos.

En otoño de 1960 un importante cambio tuvo lugar en el grupo. Ben E King decide dejar los Drifters para comenzar su propia carrera en solitario. Todo el mundo se preguntaba quién se atrevería a reemplazarle. En noviembre mismo Atlantic Records presenta a Rudy Lewis como nuevo líder de los Drifters, con el single “I Count The Tears”, con gran éxito.

La fabulosa voz de Rudy no desmerece en nada la de Ben. Graba para los Drifters tres temas hoy históricos, “Some Kind Of Wonderful” y “Up On The Roof” (ambos de Goffin/King)  y “On Broadway” (Barry Man, Leiber/Stoller).

Leiber y Stoller habían producido el relanzamiento de los Drifters desde 1959. Pero el fenómeno Drifter siguió sacando prodigiosas canciones de éxito cuando Leiber/Stoller dejan el proyecto: es Bert Berns quien coge el testigo con gran acierto, a pesar de quedarse de nuevo sin vocalista principal, y ya vamos por el tercero. Rudy Lewis muere en 1963 y es reemplazado por otro fenómeno, Johnny Moore, que llega a los cuatro millones de discos vendidos con “Under The Boardwalk”, seguido de “I´ve Got Sand In My Shoes” y “Saturday Night At The Movies”.

Ben E King no fue el primero ni el último de los grandes vocalistas de los Drifters. Tal vez fue el mejor:  un servidor puede hacer la prueba de imaginarlo cantando cualquier otra de las grandes de los Drifters, y hasta siente que no siguiera siendo él quien cantara “Up On The Roof” o “Under The Boardwalk”. Pero lo que sucedió remedia la pérdida, porque los productores Leiber y Stoller en compañía del propio Ben se sacaron de la manga ese truco de magia que es “Stand By Me”, quintaesencia de la música popular.

Muerto Ben E King no he podido dejar de acordarme de su hijo espurio, mezcla de Baudelaire y Barbanegra: Willy De Ville, “el artista más cool que uno haya podido ver encima de un escenario” (no lo digo yo, son palabras de Bon Jovi).

Willy De Ville soñaba con haber vivido en otro tiempo, en los tiempos del teatro Apolo en Harlem. O en Nueva Orleans, y no rodeados de punks. Aunque todo se pega. Un romántico, como Ben E King. Como Doc Pomus, que se prestó en 1980 a escribir mano a mano con Willy para su disco Le Chat Bleu. Según el historiador Glen A. Baker uno de los diez mejores álbumes de toda la historia. Pomus y Willy graban canciones que podía haber cantado Ben E King, como las delicadas piezas “Just To Walk That Little Girl Home” y “You Just Keep Holding On”. Willy De Ville se dejó la sangre en estas grabaciones, según ha confesado amargamente, cuando su discográfica, Capitol circunscribió la publicación del disco a los países europeos. No sé si fue cierto, mi copia del disco es inglesa, de Middlesex.

En numerosas ocasiones Willy De Ville ha emulado a su maestro, que inevitablemente acabó siendo también su amigo, cantando los éxitos de Ben E King, desde “Stand By Me” hasta “Spanish Harlem” pasando por “Save The Last Dance For Me”. Y componiendo canciones en las que palabras en español, como amor, esa palabra que  gustaban de introducir en las composiciones los Drifters, tuviera también cabida, como en la aclamada “Spanish Stroll” . Willy De Ville murió en agosto de 2009, va a hacer dentro de poco seis años. Ben E King murió el jueves pasado. Padre e hijo. Dos colores de piel. Un mismo sentimiento.





 

 

Otros temas

Tags

Álvaro Alonsoel

Post más recientes