ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Música para la NASA. por Álvaro Alonso

Por favor, no te vayas esta noche

Álvaro Alonsoel

Se cumplen treinta años desde que las Violent Femmes tomaran los pubs de todas las capitales del mundo. Si alguien estaba al mando de la música, ahí estaban ellas pidiendo altivas “Blister in the Sun” o “Please Don´t Go”. Primero fueron algunas guiris enteradas a raíz de que la red de emisoras aglutinadora de los College norteamericanos difundieran que lo que había que poner era Violent Femmes. Luego, todas las demás.

Corría el año 83, y el trío de Wisconsin, aficionado al jazz y la música clásica, hacía saltar por los aires los esquemas del rock con uno de los LPs más originales y redondos de todos los tiempos. Violent Femmes llegó a vender hasta llegar al disco de platino, algo completamente inusual en una banda de rock independiente. Sin embargo, el proceso de su grabación guarda un pequeño misterio.

El sello Slash recibió una maqueta, a la que no hicieron demasiado caso. Entonces Gordon Gano, Brian Ritchie y Victor de Lorenzo decidieron en julio de 1982 grabar el disco en los estudios de la Castle Recording Company de su ciudad natal prácticamente en una sola toma, con instrumentos acústicos, guitarra, bajo y batería nada más, y enviarle el resultado a la compañía. Así fue como se editó el disco, tal cual, sin conservantes ni colorantes, y es lo que explica la naturalidad y la energía que desprende en su totalidad desde la primera hasta la última canción.

Disco de culto para algunos, con una inolvidable portada gracias a la foto de Ron Hugo en la que se ve una niña curioseando por una ventana, Violent Femmes fue un debut tan brillante que aún sigue determinando la carrera del trío desde entonces como obra insuperable, algo similar -recuerda Gordon Gano- a lo que le ocurriera a Lou Reed con la Velvet Underground o a Grateful Dead con su primer disco.

Violent Femmes no utilizaban instrumentos eléctricos ni potentes amplificadores. No lo necesitaban. La energía estaba en la música, no en la amplificación.

Recuerdo a un amigo que no dejaba de escuchar de manera obsesiva dos discos en el equipo de música cuadrafónico del salón de su casa. Uno era Violent Femmes. El otro, un disco de jazz de Joe Pass: Portraits of Duke Ellington.

No pueden perderse este disco, redondo como pocos, al completo. Aunque solo sea por lo bien que se lo iban a pasar tratando de descifrar los versos del cantante, guitarra y letrista del grupo Gordon Gano. Una cosa que pueden hacer es preguntar a las guiris americanas tumbadas en las playas de la costa este verano si conocen a las Violent Femmes. Pueden llevarse más de una agradable sorpresa. Recuerden empezar diciendo que el secreto de Violent Femmes era seguir haciendo lo mismo que hacían en las calles de Milwaukee: disfrutar tocando juntos sin más pretensiones.



 

Estilos musicales

Tags

Álvaro Alonsoel

Post más recientes