ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Música para la NASA. por Álvaro Alonso

Cream: Jack Bruce, Eric Clapton, Ginger Baker

Álvaro Alonsoel

Este sábado 25 de octubre moría Jack Bruce a los 71 años, músico que pasará a la historia sobre todo por ser el artífice junto al poeta Pete Brown de gran parte de las canciones del trío de blues rock psicodélico Cream, que en su corta vida estuvo compuesto por Bruce al bajo y armónica, Eric Clapton a la guitarra y Ginger Baker a la batería. Jack además era el cantante solista, porque Eric Clapton todavía no se consideraba un cantante. Ni que decir tiene que lo que les fascinaba a estos chicos era el blues: Albert King (el tema “Crosscut Saw” lo tocaba Clapton y ha seguido tocándolo sin descanso desde sus inicios con John Mayall) o Robert Johnson (la recreación eléctrica de “Crossroads” lidera el Live at Fillmore, Wheels of Fire, tercer disco de Cream).

El intento de Joe Boyd, recién aterrizado en Londres en 1965, de montar para Elektra un supergrupo de blues rock alrededor de la figura de Paul Butterfield no cuajó, aunque llegó a crearse el “Electric Blues Project” e incluso a editarse con el título de What´s Shakin´ las grabaciones del Eric Clapton & The Powerhouse. La idea de juntar a Jack Bruce y Ginger Baker como indiscutible sección rítmica con la guitarra de Eric Clapton y la voz y los teclados de Steve Winwood sonaba a las mil maravillas.

Sin embargo, la incorporación de Winwood no llegó a prosperar. Saldría una nueva combinación bajo el nombre de Blind Faith. Sí prosperó en cambio el trío Bruce, Clapton, Baker, quienes tras firmar para el sello de Robert Stigwood, mánager recién estrenado de Clapton, graban en Londres Fresh Cream convirtiéndose en la réplica británica de la fluorescencia líquida de la Jimi Hendrix Experience. Al año cruzan el charco y graban en los estudios del físico e ingeniero de sonido Tom Dowd su segundo y principal elepé, Disraeli Gears, con uno de los collage más llamativos de la época psicodélica en la portada, a cargo del artista Martin Sharp.

“Sunshine of Your Love” de 1967 es la gran canción compuesta por Jack Bruce junto a Brown y Clapton. De Jack Bruce es la creación del primer riff. De  Pete Brown gran parte de la letra. De Eric Clapton el verso principal y el riff de guitarra, que juega al contraste de luces y sombras introduciendo acordes del clásico “Blue Moon”. Tom Dowd, el ingeniero culpable de la grabación histórica de “Layla”, tuvo gran parte de culpa también en el ritmo extraño de la canción y, en general, en el brillante sonido, entre el blues y la psicodelia, de Disraeli Gears. Uno de los clásicos incontrovertibles del rock and roll.



Estilos musicales

Tags

Álvaro Alonsoel

Post más recientes