ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Música para la NASA. por Álvaro Alonso

Lichis, ahora que ya no salimos

Álvaro Alonsoel

Ante un acontecimiento importante uno suele ponerse sus mejores galas. Lo que ha hecho Lichis con su primer disco en solitario, Modo avión (Warner, 2014) que yo sepa no lo ha hecho nadie. Lo más parecido que recuerdo es el grupo Mamá en directo tocando en El Sol “Like a Rolling Stone”, de Bob Dylan, con un José María Granados abriendo la caja de pandora.

Lichis ha firmado en este 2014 un disco, Modo avión, de los de quitarse el sombrero, canciones que recuerdan el nuevo amanecer tras la playa desierta y la efigie rota; tras el ascensor que sube hasta el infinito; después, en fin, de los insectos que atraviesan el cerebro y las noches a la luz de la luna.

Lichis habla de otras cosas, no de estas que me invento, claro está, pero habla de esto mismo, de lo que somos y lo que hemos sido, de las horas de vuelo, de la amarga compañía de la televisión, el desencanto, la soledad, la madrugada, el abismo, la muerte, la carne, el tiritar de rabia, el diablo, el rock and roll.

A veces andamos de espaldas a determinados artistas. Pero con Lichis creo que hemos de hacer una excepción. Y no porque lo diga un humilde cronista de nuestro tiempo. Escuchen “Horas de vuelo” y no me digan si no están sacando de la tumba el cadáver robado de Gram Parsons.

Continúen con “Tics raros” y ya me dirán si no escuchan alguno de los lejanos bramidos de Tom Waits. Avisen cuando empiece “Tan felices” para mandarle las cintas a Paulina Rubio. Y, sí, ya están tardando en  bombardear Buenos Aires.



ArtistasEstilos musicales Álvaro Alonsoel

Post más recientes