La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE) ha presentado, a través de su presidente, Alfonso Dastis, un recurso de reposición contra el nombramiento Jaume Segura como cónsul general en Miami, d
Cabreo diplomático
La ADE, que agrupa a la mayoría de los diplomáticos españoles considera que la decisión es contraria a derecho y pide su anulación, porque el citado funcionario no tiene la categoría profesional requerida en la convocatoria para cubrir la vacante. Segura es secretario de embajada y el puesto estaba reservado a diplomáticos con la categoría profesional de ministro. Entre los secretarios de embajada y los ministros hay aún una categoría profesional más: la de consejero.
En el recurso, la ADE señala que la designación de Segura no puede estar motivada con el argumento de que los funcionarios que sí tiene la categoría solicitada y han solicitado el puesto “no merecen la confianza del ministro (pues la designación no puede fundarse en el principio de confianza, sino en el de mérito y capacidad) o sus méritos han sido valorados negativamente por el ministro, apreciando éste en todo caso, la necesidad de cubrir en todo caso ese puesto”. En ese caso –indican- la plaza debería quedar desierta y vacante. Además, señalan que no puede defenderse que entre los ocho diplomáticos con categoría de “ministros plenipotenciarios (muchos de ellos antiguos embajadores) no existiera ninguno que contara con más méritos que el designado.
Lo cierto es que el nombramiento de Segura, actual jefe de Gabinete de la ministra de Sanidad y Consumo, Trinidad Jiménez, no ha sentado nada bien en los funcionarios de la Carrera Diplomática. Segura ha ejercido con corrección los puestos en los que ha estado destinado –los últimos en la secretaría de Estado para Iberoamérica, donde le conoció Trinidad Jiménez-, pero cuenta con una experiencia profesional menor que el resto de los candidatos.
Asuntos Exteriores