ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Terminal Cero por Luis Ayllón

¿Quién será ministro de Asuntos Exteriores?

Luis Ayllón el

Todo el mundo coincide en que a estas alturas es muy difícil saber quienes formarán parte de un gobierno de Mariano Rajoy si gana, como todo parece indicar, las elecciones del 20-N. En el Ministerio de Exteriores, no obstante, se hacen cada vez más cábalas sobre quien sería el futuro inquilino del Palacio de Santa Cruz. Unas cábalas que también se extienden a la Convención del PP en Malaga.

La mayoría de las quinielas coinciden en que el puesto no será para ninguna de las dos personas que más se han ocupado de la política exterior en la oposición. A Jorge Moragas se le ve más en Moncloa como secretario general de la Presidencia y , en cualquier caso, en un puesto cercano a Rajoy. A Gustavo de Arístegui, aunque no se le descarta totalmente, se cree que podría pasarle factura las críticas que formuló a Rajoy sobre su manera de gestionar la crisis en el partido tras la derrota en las generales de 2008. Se le ve más en una embajada importante, como Washington, Londres o París.

Así las cosas, el futuro jefe del Ejecutivo tendría ante si varias opciones, entre ellas la de optar por algún antiguo ministro de la época de Aznar, como podría ser Federico Trillo o, con más opciones, Miguel Arias Cañete, que no sólo habla varios idiomas, sino que conoce bien la Unión Europea. No obstante, en las últimas semanas ha sonado con más fuerza el nombre de Javier Rupérez, quien ya estuvo en las quinielas en la formación del primer Gobierno de Aznar. Rúperez se acaba de jubilar como diplomático al cumplir 70 años, pero se encuentra muy activo y tiene el bagaje importante de haber sido embajador en la OTAN y también en Estados Unidos, además de conocer muy bien la realidad internacional y mantener una buena relación personal con Rajoy. Su perfil le haría también candidato a dirigir el Ministerio de Defensa, según algunas fuentes. Menos posibilidades, aunque todo puede suceder, se conceden a nombres tan señalados como Alberto Ruiz-Gallardón o, incluso, Esperanza Aguirre. Sus nombres, en cualquier caso, siguen sonando.

Otra opción que tendría Rajoy sería la de elegir a algún europarlamentario, como podría ser la ex ministra de Educación Pilar del Castillo, o sobre todo, Íñigo Méndez de Vigo, aunque muchos creen que, dada su dedicación de muchos años a los asuntos comunitarios, su futuro podría pasar por ocuparse de la secretaria de Estado para la Unión Europea, sustituir a Joaquín Almunia como comisario europeo, cuando corresponda o ser nombrado embajador en Berlín, ya que habla bien alemán. Aún hay otro europarlamentario que conoce bien la política exterior, es diplomático y colabora estrechamente con Rajoy. Se trata de Francisco Millán. Sólo tiene un handicap: es su cuñado. 

Os invito a seguirme en http://twitter.com/#!/luisayllon

 

 

Asuntos Exteriores
Luis Ayllón el

Entradas más recientes