Los extranjeros que cursan estudios en las escuelas de negocio españolas regresan a sus paÃses con una mejor imagen de España que la que traÃan cuando llegaron. Esa es una de las ideas que se apunta el informe del Real Instituto Elcano España: imagen y marca 2016. ¿Cómo nos ven, cómo somos?
Es decir que podemos contar con un cierto grado de simpatÃa entre los futuros ejecutivos de grandes empresas en el mundo o al menos en sus paÃses de origen, siempre que hayan pasado antes por España. No es algo baladÃ, porque serán personas que tomen decisiones importantes, algunas de las cuales pueden afectar a España-
Para realizar el estudio, han sido entrevistados 354 alumnos extranjeros de las principales escuelas de negocio españolas: IESE, IE y ESADE. La mitad de ellos cuales (un 50,5 por ciento) afirma que España es un buen paÃs para invertir, mientras que tres de cada cuatro (el 76,9 por ciento) cree que además, es un sitio estupendo para quedarse a vivir.
Según precisa Carmen González EnrÃquez, investigadora de Elcano, se trata de personas que ya tenÃan una imagen positiva de España, ya que decidieron realizar aquà sus estudios, pero que han podido comprobar, por ejemplo, que la situación económica no es tan mala como la imaginaban. De igual modo, dicen haberse impresionado positivamente por el nivel tecnológico, las infraestructuras, el nivel educativo, la cultura o la seguridad ciudadana.
Por el contrario, ponen de relieve como aspectos negativos, el escaso nivel de inglés de la población o el cierre de comercios y administraciones al mediodÃa.
Junto a ese estudio, se conocieron ayer los resultados de la encuesta “Country Rep. Track”, delReputation Institute ha presentado la encuesta que mide la reputación de 55 paÃses a través de los niveles de confianza, estima y respeto de más de 48.000 personas en el mundo. Esos resultados sitúan a España en la decimoséptima posición en la clasificación de los paÃses más prestigiosos del mundo con una nota de 67,7 sobre cien, seis puntos mayor a la que obtuvo en el año 2013, un 62. Rusia e Italia son los paÃses que mejor percepción tienen de España, mientras que Marruecos, Colombia y China son los que peor valoran su imagen.
Según Fernando Prado, del Reputation Institute, la reputación de un paÃs no es algo decorativo, sino que tieneimpacto en variables económicas objetivas. AsÃ, se considera que por cada punto de mejora en la imagen de un paÃs se registra un incremento en un 1,4% de las inversiones, de un 5% en las visitas turÃsticas y de un 1,2% en las exportaciones.
España