ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Terminal Cero por Luis Ayllón

Gibraltar: el lobby que no cesa

Gibraltar: el lobby que no cesa
Luis Ayllón el

El lobby con el que el Gobierno de Gibraltar cuenta en Estados Unidos se mantiene activo. Once congresistas, entre los que hay demócratas y republicanos, liderados por George Holding, representante de Carolina del Nortehan vuelto a presentar una propuesta de resolución en la Cámara de Representantes para que reconozcan el derecho de autodeterminación del Peñón.

La Cámara no tomó en consideración una propuesta similar presentada en septiembre del pasado año, después de que el embajador español en Washington, Ramón Gil-Casares, realizara gestiones entre los parlamentarios estadounidense para exponer la posición de España sobre el contencioso y recordar las resoluciones de Naciones Unidas. Al tiempo, que subrayaba que Gibraltar es una colonia, por lo que no se le puede aplicar el derecho de autodeterminación, recordaba que España es un miembro activo en la coalición que lidera Estados Unidos en la lucha contra el Estado Islámico.

En la nueva iniciativa presentada aprovechando el comienzo de una nueva legislatura en Estados Unidos, Holding, que ya entonces manifestó su intención de continuar en sus propósitos, no incluye elementos nuevos, e insiste en recordar lo “vínculos históricos profundos” entre aquel país y el Peñón, del que destaca el apoyo dado tradicionalmente a los estadounidenses y su posición estratégica.

“La situación de seguridad en el norte de África y el Medio Oriente sirve para subrayar la necesidad de que los Estados Unidos mantengan un acceso seguro a instalaciones militares de Gibraltar”, afirma, al tiempo que pide a la Cámara que sentencie que “los derechos de los gibraltareños siempre deben ser imprescindibles en cualquier discusión sobre el estatus de Gibraltar como territorio británico de ultramar”.

Las autoridades españolas estudian la nueva propuesta de Holding y el resto de los congresistas, que ha sido recibida con gran satisfacción en Gibraltar, cuyo gobierno cuenta con un importante lobby en Estados Unidos, al que dedica importantes cantidades de dinero.

Entre quienes trabajan en Estados Unidos para defender los intereses y la imagen en ese país se encuentra Juan Verde, español nacido en Canarias, y socio de la consultora estadounidense Mapa Group. Verde se dio a conocer en España como asesor político en las campañas electorales de Bill y Hillary Clinton, Barack Obama y Al Gore, a quien llevó incluso al Peñón.

Por su parte, Jim Davis, ex congresista de Florida es el punto de contacto de la firma Holland &Knight, que también trabaja para  el Gobierno gibraltareño, lo mismo que Luke Coffey, experto en las relaciones Estados Unidos-reino Unido y en temas de seguridad y defensa de la Heritage Foundation; sin olvidar a Joe Carseni, que actúa como representante de Gibraltar en Washington.

Gracias a sus actuaciones, el ministro principal, Fabian Picardo, que ha viajado en varias ocasiones a Estados Unidos desde que está en el cargo, pudo hacerse una foto con Obama y su esposa durante la fiesta del segundo mandato del presidente norteamericano, además de verse con el secretario de Interior, Ken Salazar, y con la líder demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

Sin categoría
Luis Ayllón el

Entradas más recientes