ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Loading... por Marisa Gallero

11 días para la cuenta atrás

11 días para la cuenta atrás
Marisa Gallero el

El 21 de diciembre de 2015 ABC profetizaba en portada con un titular que sigue vigente: «España deja en el aire su Gobierno». La noche anterior se había decretado la defunción del bipartidismo, aunque Pedro Sánchez pensaba que el PSOE había «hecho historia» y Mariano Rajoy todavía apostaba por «quien gana las elecciones debe intentar formar Gobierno».

Han pasado cuatro meses, y aquí ni Dios se pone de acuerdo para pactar un Gobierno que no sea hipotético. Se han trazado tantas líneas rojas, que han dibujado un castillo con unas murallas repletas de zarzas afiladas. «La situación es absurda. Parece imposible que el PP y el PSOE se sienten a hablar. O que al menos no se insulten, que es un reflejo de una política a la vieja usanza», me cuenta el número dos de Albert Rivera, José Manuel Villegas.

En ese sentido, le pregunto si la «nueva política» es llamar al presidente del Gobierno en funciones #MarianoRajao. «Con esa campaña queríamos resaltar la incapacidad de llegar acuerdos de Rajoy, su falta de liderazgo y valentía, aunque admitimos la crítica de que pueda parecer ofensivo. Un cambio de época necesita nuevas caras y nuevos equipos, si no siguiera Rajoy ayudaría a desbloquear la situación».

Lo cierto es que Ciudadanos es el único partido que ha sido consecuente con las palabras pronunciadas durante el fervor electoral: «Nosotros vamos a pensar más que nadie en España». Y así lo ha intentado con el «pacto del abrazo» que «se agotaría» si todo queda en el aire. «Hemos enviado hasta tres escritos al PP, y Rajoy los ha rechazado. Seguimos haciendo llamamientos para sentarnos en una mesa de negociación junto al PSOE y al PP», confirma Villegas.

El PSOE de Pedro Sánchez se ha enrocado en el no al PP de Mariano Rajoy. Y Rajoy se aferra a que ya le ha invitado «por enésima vez» al diálogo para «evitar las elecciones», tirando finalmente la toalla: «Le voy a decir al Rey que no tengo los votos suficientes».

La realidad es que en ninguno de los dos existe posibilidad de encuentro. «A estas alturas hace gracia escuchar las veces que Rajoy iba a coger el teléfono y llamar a Sánchez. Tendrá la agenda cargada, porque la voluntad es nula», recalca el dirigente de C´s.

Por parte del PSOE también ha sido así desde el principio. Ya lo anunciaba Alfredo Pérez Rubalcaba en una entrevista en ABC tres días antes de las elecciones: «El pacto PP-PSOE es imposible. No va a haber una gran coalición». Lo que no están midiendo si vamos a elecciones el 26 de junio, es el ansiado sorpasso que le daría Podemos si realmente cierran el acuerdo con IU para una candidatura conjunta.

A once días de la cuenta atrás, con un preocupante incremento del déficit, un Congreso paralizado donde los ministros en funciones no se toman la molestia de asistir, y lo único que parece funcionar son las detenciones, convirtiendo Soto del Real en un Gran Hermano Vip, estamos a la espera de un «Puigdemont» de última hora.

«Es una situación kafkiana. Unas nuevas elecciones no cambiaran mucho el panorama. Será un fracaso de la clase política, una pérdida de tiempo. La gente está enfadada, y hacerles votar de nuevo es decirle que se han equivocado», explica el vicesecretario general de Ciudadanos.

Antes de que termine el plazo, ¿cree que Sánchez puede traicionar el «abrazo» a Rivera y llegar a un acuerdo oculto con Pablo Iglesias?, le pregunto. «Existe esa posibilidad de que Sánchez nos pueda traicionar, aunque creemos que no. Es una idea mala echarse en brazos de los populistas con el apoyo de los separatistas».

Lo cierto es que en la cuenta atrás, hasta el último minuto computa.

Actualidad

Tags

Marisa Gallero el

Entradas más recientes