Inditex sigue en pleno crecimiento y se anuncian unos dividendos en alza en más de un 10%. La “fiera” comercial sigue funcionando. Las marcas del grupo se han convertido en imprescindibles para muchos ciudadanos del mundo.
Pero de vez en cuando, “entra un china en el zapato” y se hace más desagradable el camino. Eso ha ocurrido en Holanda en estos días pasados. La creadora Loes Vrij ha lanzado una original colección de bolsos que empieza a distribuir en todo el mundo y ha puesto a Zara contra la pared por “replicar” un bolso que ella personalmente había ideado. El bolso es raro por dentro y por fuera, pequeño y muy “guerrero” con tachuelas y todo. Innovador desde luego.
La creadora Loes Vrij –www.loesvrij.com– se ha puesto en contacto con este blog y ha explicado que tal es el evidente parecido del bolso de Zara con el suyo, que tras conversaciones entre abogados, Inditex ha aceptado retirarlo de la web y de las tiendas holandesas. Pero esto no es suficiente para Loes Vrij, que desea crear marca en todo el mundo con una colección francamente original.
El periódico “Het Parool”, algo así como “La Contraseña”, nació en la Holanda de la Resistencia en 1941 y aún sigue siendo un periódico que leen las altas esferas intelectuales de los Países Bajos, ya sea en papel on en la web. www. parool.nl. En su portada de hace una semana se incluye la queja de Loes Vrij contra Zara y una imagen comparativa de los dos bolsos. La frase más o menos viene a decir: “Diseñadora en guerra con la cadena de modas ZARA. LOES VRIJ se pelea con los copiones”.
Más tarde, en la sección de estilo del periódico, se desarrolla la noticia mencionando que los bolsos “se parecen pero no son lo mismo” y se explica el enfado de Vrij y el desarrollo de su marca en 25 paises este año, de Japón a Canadá o Arabia Saudí. Loes Vrij ha contratado a un abogado especializado y desea seguir creando nuevos modelos sin “interferencias”.
Quizás estemos acostumbrados a que en el mundo actual las ideas de la moda se copien de modo evidente. Y puede ser que esta tendencia sea imparable. Pero consideramos que nuestro admirado Inditex, que lidera el sector de la distribución de moda en el mundo, abre tiendas de casi 3.000 metros cuadrados y contrata a socialités “caras” del tipo de Amanda Brooks para su campaña “Zara Pictures”, podría estirarse un poco más y añadir a sus colecciones creaciones propias utilizando a consolidados, nuevos o incluso desconocidos valores de la moda española.
Sería estupendo que, a las legiones de patronistas “inspiradas” en prendas de otras marcas se le sumase un grupo de creadores verdaderamente imaginativos que -bajo la batuta de experimentad@s cazador@s e inventor@s de tendencias – se reunieran para dar una lección de estilo al mundo entero. Sería la “cuadratura del círculo” para un gigante de la moda que carece de admiradores por su creatividad y para un país sediento de dar rienda suelta a un ingenio sin límites.
EconomíaModaOtros temas