ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Laboratorio de Estilo por María Luisa Funes

Vuelven el Renault 5 y el 4 Latas

Estupendas noticias para los fans de los coches con personalidad

María Luisa Funesel

Hubo una época en la que tener un 4 Latas o un Renault 5 era toda una suerte en España. Para aquellos que recordamos con cariño estos coches de nuestra infancia, hay grandes noticias. La casa Renault planea volver a sacar al mercado el 4 L y el Supercinco, algo que deberían haber hecho hace tiempo.

Aunque en esta ocasión los nuevos modelos serán eléctricos, los prototipos parecen asemejarse un poco a sus maravillosos originales. En una era en la que casi todos los coches son parecidos por fuera, da igual que sea un Peugeot, un Renault, un BMW o un Hyundai, hay que celebrar la diversidad y la vuelta a los orígenes de la casa francesa, que tanto tiempo ha ninguneado ese magnífico archivo histórico que posee.

Esta semana se espera que se presenten los modelos renovados de estos dos mitos de la automoción mundial, coches eléctricos de buen diseño que serán asequibles a todos los bolsillos.

El Renault 4 L, fabricado entre el 1961 y el 1993, fue inicialmente la respuesta de la casa a orillas del Sena a su rival, el Citroën 2 CV. El 4 Latas existía en berlina, pickup truck y furgoneta, colmando así todas las necesidades de una clase alta española que se iba ampliando poco a poco a clase media.

Ya fuese para el campo, los pueblos, la ciudad, la distribución, las grandes familias o los autónomos, el 4 L, poco sofisticado pero util, espacioso y con gran maletero multifuncional, era un perfecto cajón de sastre a un correcto precio de venta al público que tuvo también gran éxito en Oriente Medio y en las zonas desérticas.

No en vano, el 4 Latas protagonizó una película del director de cine cordobés Gerardo Olivares hace dos años. El film contó con Jean Reno como estrella principal y relata las aventuras de un grupo de amigos en el desierto del Sahara.

El nuevo R5, por otra parte, será un coche urbano con un precio accesible que retomará las lineas del Renault Supercinco original, aunque tememos que se convierta en otro “Toyota” visualmente.

Parte del plan estratégico ‘Renaulution’ del Grupo Renault, estas dos propuestas van en la dirección de los automóviles eléctricos de nueva generación con un diseño adaptado a la vida urbana, gran campo de acción actual de la marca de coches. A buen seguro que estos coches, si finalmente salen al mercado, animaran el sector en España y especialmente en Europa.

Otros temas

Tags

María Luisa Funesel

Post más recientes