ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Laboratorio de Estilo por María Luisa Funes

Kerry Style

Kerry Style
María Luisa Funes el

Las 10 claves del estilo de John Kerry, Secretario de Estado norteamericano

Para conseguir algo, primero hay que desearlo. Y John Kerry, el secretario de Estado estadounidense, ha hecho suya esta máxima tan americana. De acuerdo con lo descrito en su biografía, a manos de Douglas Brinkley, siempre soñó con ser presidente.

Kerry tiene el estilo de los chicos preppie de la Ivy League, algo que se lleva trabajando toda la vida. La naturaleza le dotó de buen porte, una sonrisa agradable y una buena mata de pelo. Su preparación y sus buenas maneras, le han hecho ser un digno representante su país, ya sea visitando soldados o con una guitarra en la mano.

Estas son algunas claves del estilo del jefe de la Diplomacia norteamericana.

1. Monocromático. Los candidatos a la presidencia de los Estados Unidos suelen vestir de un modo discreto. Esto incluye utilizar atuendos monocromáticos, en los que el tono azul impera. Kerry utiliza trajes azul oscuro – a veces de raya diplomática-  a menudo a juego con corbatas en azul claro. Una mezcla aburrida pero resultona.

2. Camisas de buena factura. Aunque suele llevar sencillas camisas blancas o azul claro, sin puño doble ni cuellos especiales, las encarga en el clásico establecimiento británico Turnbull & Asser, una casa que se estableció en 1885 en Jermyn Street, Londres, y que ahora posee una tienda en Nueva York. Turnbull & Asser ha vestido a importantes personajes de la política mundial, como Churchill, Reagan, el príncipe Carlos o George Bush padre y a personajes del cine como Jay Gatsby o James Bond.

3. Estilo banquero, muy cuidado. Formal, serio y muy clásico, Kerry viste en actos oficiales con un estilo correcto y apropiado, sin más. Luce con empaque, cuidado y mesurado.

4.Vineyard Vines. Cuando va de sport, Kerry ha reconocido que suele llevar prendas de la marca Vineyard Vines, con su logo de ballena rosa. Como recuerdan sus compañeros de colegio, en el prestigioso St. Paul’s School de New Hampshire, “se aseguraba ya entonces de vestir con el mocasín adecuado y la ropa de marca que llevaban sus compañeros, hijos de la élite política y social de los Estados Unidos”.

4. Teresa Heinz. Dicen los que le conocen, que su segunda esposa, Teresa Heinz Kerry, siempre ha prestado mucha atención al vestuario de su marido, ayudándole a elegirlo. La enorme fortuna de la heredera de la mayonesa y el ketchup, a buen seguro ayuda a no escatimar en las compras.5. Trajes a medida. El metro y 93 centímetros de Kerry, le han hecho candidato perfecto para la ropa a medida. Consciente de la importancia de su imagen, hace años que encarga sus trajes a Jos Rizzo, en la Church Street de Cambridge, Massachusetts, a unos metros de la universidad de Harvard.

6. Estilo preppie. John Kerry, nacido en Colorado, no pertenecía a la élite del noreste norteamericano, pero siempre adoptó sus códigos. En la ropa de sport, la mezcla de colores claros, sueters en rosa, verde claro o amarillo, pantalones chinos y camisas de tejido Oxford, nunca han faltado.

7. Gap. La “marca blanca” de la moda estadounidense en las últimas décadas ha sido The Gap. Representa los valores americanos de igualdad, meritocracia , naturalidad  y confort en el vestir. Gap es una de las marcas favoritas de Kerry, que no duda vestir en su vida privada con sudaderas de capucha.

8. NB. New Balance Athletic Shoe es un fabricante de zapatillas y prendas deportivas con sede en Boston, fundado en 1906. Al igual que Gap, es una de las marcas emblemáticas del estilo sport “all American”. Kerry utiliza este calzado a menudo, no solo cuando realiza algún deporte, sino también combinado con vaqueros o chinos durante el día.

9. JFK. Sus compañeros de estudios aún recuerdan la admiración de Kerry por el presidente Kennedy y sus ansias de imitarlo, con su voz, su discurso e incluso, su peinado. Además de ser demócrata y católico, el nombre de Kerry lleva exactamente las mismas iniciales que el del presidente asesinado: JFK: John Forbes Kerry. Forbes era el apellido de soltera de su madre, Rosemary, descendiente del importante clan del Este, de profesión enfermera y carente de recursos en una familia de once hermanos. Kerry lucía sus propias siglas en vaqueros y camisetas.

10. Ropa deportiva. John Kerry hace gala de practicar todo tipo de deportes, y para ello se viste como un “pro” – un profesional, en la jerga estadounidense-. Aunque su visita a Madrid este verano pasado se vió truncada por un accidente en bicicleta, Kerry ha practicado con asiduidad el windsurf, el beisbol, el hockey, el esquí náutico, el ciclismo e el kite-surf, un deporte para iniciados en las lides náuticas. Como siempre, perfectamente ataviado.

Otros temas
María Luisa Funes el

Entradas más recientes