En estas fechas nos suele asaltar la duda de qué regalar a familia y amigos. Aquí va una lista de 12 opciones diferentes para todos los públicos y los bolsillos. Lo mejor, disfrutarlos en compañía.
1. DULCES DE CONVENTO. Hechos con primor y paciencia. Dulces, pasteles, mantecados y otras joyas de los conventos de España. No solo son delicias gastronómicas, sino que también están delicadamente preparadas y empaquetadas. Además ayudamos a mantener los conventos, sus maravillosos edificios, sus obras de arte y echamos una mano a las monjas, que no son ONG y no tienen “sponsors”.
2. FOIE DE PRIMERA. Actualmente, es muy habitual regalar delicatessen. Especialmente en estas fechas, en las que un buen manjar se consume casi de inmediato. El foie sigue siendo una de las delicias más apreciadas. Una discípula de Arzak – Helena Bravo – acaba de abrir su tienda-taller-escuela en Madrid, en la calle Menorca, 32, junto al Retiro. En Patés-Patós, ofrece una impecable selección de gourmandises que serán recibidas con los brazos abiertos. Con su experiencia en Arzak y en la región de Les Landes, Helena realiza el mejor foie gras casero de Madrid. Se hacen envíos a toda España. www.patespatos.com.
3. TRATAMIENTOS. Un masaje terapeútico o relajante puede ser el mejor bálsamo para las muy “trabajadas” espaldas. Un premio para comenzar bien el año 2015. En cada ciudad, los gimnasios, las clínicas de estética y los centros de belleza proponen tratamientos para todas las necesidades.
4. CURSOS DE IDIOMAS. Imprescindibles en el mundo actual, los idiomas nos abren el mundo, amplían nuestro horizonte cultural y pueden ser un juego. Inglés, francés, chino, italiano, alemán… Suele ser uno de los primeros propósitos del año, para jóvenes y no tan jóvenes. Ofrecer una inscripción por tres meses o un año a una academia es un gran regalo.
5. LIBROS.
Nos transportan sin que nos movamos del sillón. Nos acercan al mundo, a la historia, a la naturaleza, al arte… a otras vidas. Importante elegir bien el tema según los intereses del lector.
6. UN VIAJE.
Destinos cercanos y lejanos, a todos los precios y para todos los gustos. Pero con un país como España, con rincones maravillosos en Andalucía, Extremadura, Aragón, Valencia, Galicia, Asturias, Castilla, Canarias, Baleares, Ceuta, Melilla, Cataluña o Navarra… no busquemos más lejos este año. Esquí, sol, playa, montaña, caza, fiestas, gastronomía, museos…lo tenemos todo.
7. CLASES DE INFORMÁTICA.
Asignatura pendiente para mayores y no tan mayores, la informática es parte crucial de la vida hoy en día. Cada vez los cursos están más enfocados a necesidades concretas y son más útiles.
8. UNA SUBSCRIPCIÓN A UN GIMNASIO O UNA MÁQUINA DE ANDAR.
Luego hay que usarlos…claro. Milagros en esto, pocos.
9. UN CATERING.
Una cena en una finca, una fiesta sorpresa, un cumpleaños en casa de una hermana, un cocktail de despedida en la empresa… A veces el mejor regalo es regalar la fiesta o la cena en sí. Entre otros, Pocheville Catering atiende a los clientes más exigentes de Madrid y en ocasiones se desplaza a otros lugares. www.pochevillecatering.com
11. UN BUEN VINO.
Ribera, Rioja, del Penedés, Montilla, Jérez, Málaga, Extremadura o Galicia. Para todos los gustos. Acierto seguro. A consumir de inmediato 😉
12. MAPAS Y GLOBOS TERRÁQUEOS. Nuevos, viejos, cartas marinas, mapas mundi y guías de viaje. No nos podemos resistir. Son un regalo para mayores y pequeños. Para aprender de geografía e historia. Los encontraremos en librerías de piezas antiguas, por internet y en “Mapas y Compañía” en Málaga. http://www.mapasycia.es/. En las tiendas de las “Nuevas Galerías” del Rastro de Madrid, hay una buena propuesta de mapas y globos terráqueos antiguos. ¡¡¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!!!!
EstiloOtros temasViajes