ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs La capilla de San Álvaro por Luis Miranda

… et macula non est in Te

Luis Mirandael

Con la festividad de la Inmaculada Concepción, tan ligada a la historia del pueblo cristiano andaluz, llega una fuerte actividad cultual de las cofradías, siempre alrededor de las imágenes de la Santísima Virgen, y no sólo las que la tienen como advocación titular. Singular solemnidad cobran en la Compañía, con la celebración que consagra la hermandad del Santo Sepulcro a la Inmaculada Concepción.

La imagen, que este mismo año salió a la calle con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, luce la corona que se le impuso la semana pasada, y que ha cincelado Antonio Cuadrado con un diseño que se inspira en varios modelos coronados por las señas de identidad de su cofradía, como el escudo con las cinco cruces de Jerusalén.

El triduo se prolongará durante los días 5, 6 y 7 de diciembre a las 20.30 horas predicado por Tomás Pajuelo Romero, párroco de Beato Álvaro de Córdoba, arcipreste de Ciudad Jardín y director espiritual diocesano de la Adoración Nocturna. El día 8, a las 13.30, la cofradía celebrará la Fiesta de Regla en honor de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. La fotografía de Valerio Merino muestra el altar de cultos preparado para este año, y que se puede visitar en estos días.

En estos días se consagra el triduo en honor de Nuestra Señora de la Palma, titular de la hermandad de la Entrada Triunfal. Las funciones, predicadas por Antonio Gil, párroco de San Lorenzo, son a las 19.30. El día 8 es la función solemne y el besamanos de la imagen.

También son días grandes en las Penas, con los cultos en honor de María Santísima de la Concepción. Son los días 5, 6 y 7 de diciembre a las 19.30, predicados por el párroco de Santiago y consiliario de la hermandad, Emilio Pavón. La función principal será el día 8 a las 13.00 horas y durante ese día la imagen estará expuesta en besamanos.

En estos días se celebra en San Cayetano el triduo de Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad, ofrecido por su cofradía de Jesús Caído. Las funciones son entre el 5 y el 7 a las 19.30 horas, mientras que el jueves 8, a las 12.00, será la Función Principal. La Virgen de la Soledad estará expuesta en besamanos de 11.30 a 13.45 y de 18.30 a 20.30.

El día 8 será también el besamanos de María Santísima de la Esperanza del Valle en la parroquia de Beato Álvaro de Córdoba, prólogo de sus cultos que se celebrarán coincidiendo con la fiesta de la Expectación. Igual que María Santísima de la Esperanza, que saldrá a las 8.00 de San Andrés en su tradicional Rosario de la Aurora por las calles y llegará a las 9.00 a San Jacinto. Allí visitará a Nuestra Señora de los Dolores y se celebrará una misa donde las dos cofradías se hermanarán.

El mismo día 8 comenzará el triduo de Nuestra Madre y Señora María Santísima de la Trinidad, ofrecido por la hermandad de la Santa Faz. Se prolongará hasta el sábado 10, será a las 20.30 y lo predicará Miguel Varona, párroco de San Pelagio. El domingo 11 a las 13.00 horas será la Función Principal y la Virgen estará expuesta en besamanos.

Otros temas Luis Mirandael

Post más recientes