El británico John Hesp era uno de tantos aficionados que no quieren morirse sin jugar un año las Series Mundiales de Póker, que se disputan cada verano en Las Vegas. El hombre, nacido hace 64 años en Bridlington, se apuntó a las WSOP para «tachar uno de los deseos» de su lista. Su mujer le dio permiso y él se ha plantado en la mesa final, que empieza este jueves, y en la que parte como segundo clasificado por número de fichas. Puede que desde Chris Moneymaker el mundo del naipe no viviera una sorpresa tan grande, aunque ha habido otros aficionados apuntados a la fiesta, incluido el español Fernando Pons, que terminó noveno el año pasado. Hesp ganará un millón de dólares, como mínimo. A destacar también este año la presencia del argentino Damián Salas en la final.
John Hesp es un empresario cuyo mayor premio no llegaba a las 1.000 libras, en un torneo del casino «de su pueblo», el Napoleons Casino & Restaurant de Hull, cuyo precio de inscripción era de solo diez libras. En su primera participación en Las Vegas, se ha asegurado un lugar en la historia del póker. Su estilo jovial, desenfadado, su forma de enseñar las cartas o de comentar las jugadas con sus compañeros de mesa e incluso su chaqueta le han granjeado además la simpatía de los aficionados. Los profesionales más reputados le piden hacerse fotos. En su perfil de Twitter (@johnhespfk) sus fans lo definen así: «Soy al póker lo que Donald Trump a la política, un aficionado».
En la mesa final, sus rivales serán una pandilla de tiburones, pero eso a Hesp le preocupa bastante poco a estas alturas. Ya ha dejado atrás a más de 7.000 participantes: 7221 fue la cifra final de inscritos, lo que supone un primer premio de 8,1 millones de dólares. Estos son los otros ocho finalistas.
-Scott Blumstein (@Sblum2711 en Twitter). Nacido en Philadelphia (EE.UU.), ya ha ganado más de 300.000 dólares en premios en torneos en vivo. Es líder en fichas en la mesa final, con casi cien millones, por 85 de Hesp,
-Antonie Saout (@tonio292) Vive en Londres, pero nació en Francia. A los 33 años, acumula 5,5 millones en ganancias. Fue finalista del Main Event de las WSOP y las WSOPE.
-Benjamin Pollak. (@PollakB). Francia. Tres millones en premios y otros 300.000 dólares online. Con gran experiencia, ha logrado 16 cajas en las WSOP.
-Jack Sinclair. (@jacksincredible). Reino Unido. Solo 13.000 dólares en premios, más otros 124.000 por internet. Tiene 26 años.
-Damián Salas. (@tritu27) Argentina. 900.000 dólares en premios y otros 2,8 millones online.
-Ben Lamb. (@BenbaLamb) Las Vegas. El rey de los tiburones, con 7,8 millones en vivo y 1,2 por internet. Fue tercero en las WSOP 2011. Sin embargo, solo tiene 18 millones en fichas, el más corto de la mesa final.
-Bryan Piccioli. (@theczar19) Las Vegas. 1,9 millones y otros 6 millones online. Otro veterano con 27 cajas en las WSOP.
-Dan Ott. Pennsylvania (EE.UU.). Se sabe que ha ganado 3.600 dólares en vivo y es un misterio online. Este año logrará dos premios en las WSOP, en uno de sus primeros torneos en vivo.
La imagen de arriba es de Jayne Forman para PokerNews y las WSOP
Poker