ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

Tata Steel (ronda 3): a Caruana se le cae una obra maestra al suelo

David Antón sufrió su primera derrota en Wijk aan Zee contra el joven prodigio Alireza Firouzja

Tata Steel (ronda 3): a Caruana se le cae una obra maestra al suelo
Fabiano Caruana, uno de los favoritos en Wijk aan Zee. Foto: © Jurriaan Hoefsmit – Tata Steel Chess Tournament 2021
Federico Marín Bellón el

Fabiano Caruana habría sido campeón indiscutible en los tiempos en que no se utilizaba reloj en las partidas de ajedrez. Con tiempo por delante, analiza y profundiza como nadie. En su partida contra el polaco Duda, que planteó la defensa rusa, dio un recital. Su batura cortaba el viento y la posición enemiga. El juego de palabras es de niño pequeño, pero el polaco dudó en dos o tres compases, no se atrevió a entrar en las complicaciones que le ofrecía el número dos del mundo y se quedó perdido. O eso decían las máquinas, que de psicología humana saben poco. Queda aún mucho torneo en Wijk aan Zee, pero los lobos empiezan a asomar las orejas. 

Antón perdió ante el joven prodigio Alireza Firouzja. Foto: © Jurriaan Hoefsmit – Tata Steel Chess Tournament 2021

En cualquier caso, fue la partida más interesante del día. «Da para estudiarla durante horas», decía Pepe Cuenca. En una posición de locos, Fabiano tenía ventaja, grande, pero solo si hacía una sucesión de jugadas únicas, casi imposibles de ver para un pellejudo. El italoamericano hizo las más difíciles, mantuvo el equilibrio sobre la finísima línea ganadora. Por desgracia para él, todo el tiempo del mundo era poco y lo gastó antes de tiempo. Tuvo que correr y tropezó. Otro se habría despeñado; él solo perdió medio punto.

La conclusión repetida es que es de tontos fiarse demasiado de las máquinas sin saber de ajedrez, porque te pueden llevar a un lugar del que no sabes volver. Caruana sí sabe tanto como el que más y, simplemente, se quedó sin firmar una joya para enseñar. Caruana es un jugador brutal, que flojea en partidas rápidas, como explicaba David Martínez en Chess24, porque para desarrollar todo su potencial necesita profundidad y, por tanto, tiempo. 

David Antón perdió su primera partida, puede que en la que menos estaba sufriendo en la apertura y después de hacer tablas contra el campeón del mundo. El Niño forzó un cambio de damas que lo dejaba con una estructura peonil fea, pero en apariencia sostenible. En la jugada 40, de nuevo apretado por el reloj, cometió la imprecisión decisiva, sin embargo. Ahí Alireza Fioruzja demostró que es un pequeño genio con grandes recursos y mucha paciencia. Usó su caballería como un general y doblegó al español, que además se dio otra paliza de más de cinco horas. La gestión del tiempo parece uno de los pocos puntos débiles de David Antón. Igual así las partidas duraban menos, por otro lado.

Magnus Carlsen observa su partida contra un sonriente Aryan Tari. Foto: © Jurriaan Hoefsmit – Tata Steel Chess Tournament 2021

 

La tercera jornada también supuso la derrota del sorprendente líder, el sueco Nils Grandelius, que perdió con blancas contra Pentala Harikrishna, quien firmó una obra maestra de la estrategia, como la calificó Peter Leko.

En el resto de los encuentros, tablas, incluida la de los noruegos, que no parecía en absoluto amañada. Pero Tari se defendió con mucha sangre fría y Carlsen sigue sin rendir a su mejor nivel. 

Después de tres rondas, todos están aún en un pañuelo, pero la línea divisoria clave se sitúa entre los que han sido capaces de ganar alguna partida y los que no. La clasificación queda así:

 

Ajedrez

Tags

Federico Marín Bellón el

Entradas más recientes