La retransmisión en directo de la ceremonia de inauguración del Campeonato del Mundo de Ajedrez ha demostrado, por si alguien dudaba, la importancia que tiene el duelo Anand-Carlsen para el país anfitrión. Además de comprobar la pasión desatada en Chennai, estos días ha sido bonito observar el entusiasmo con que recibe el público indio al noruego, rival de su ídolo. De momento, el sábado empezará la primera partida (10.30 hora española), con Magnus al mando de las piezas blancas, una pequeña ventaja para el favorito.
Un muro de cristal de 13,62 milímetros de espesor separará a Magnus Carlsen y Viswanathan Anand de los espectadores. La pared será invisible, pero amortiguará el sonido que pueda llegar desde la platea en unos 40 decibelios, para que los grandes maestros no sufran ninguna distracción. El invento, alguno se acordará, empezó a aplicarse en Bilbao. Veinte personas han trabajado en Chennai en turnos de doce horas para que el escenario situado en el hotel Hyatt Regency cumpla todos los requisitos necesarios para albergar un campeonato de este nivel. Los dos equipos han dado ya su visto bueno a las piezas, el tablero y, capítulo esencial, las sillas, un clásico. Como cuenta el diario «The Hindu», los jugadores han podido elegir entre quince sillas distintas, de seis modelos diferentes.
No hay excusas para no seguir el duelo de cerca. Además de las retransmisiones por internet, a través de la página oficial del Mundial, en Youtube y en los sitios habituales, como ICC, Playchess, Chessdom, Chessbomb, etcétera, con los comentarios de destacados grandes maestros, en algún caso (como ICC) también en español. Existe incluso una aplicación oficial para móviles y tabletas, que si funciona tan bien como promete su acabado aspecto será todo un lujo, tanto en la plataforma de Apple como en equipos Android.
Guerra de nervios
Y como en los mejores combates de boxeo, hay una pequeña batalla de declaraciones entre los contendientes, a los que sólo les falta mirar desafiantes a los ojos. En el excelente documental del canal VG TV «Magnus Carlsen’s last big title», una de las escenas más cómicas es cuando Carlsen rehúsa explicar por qué se empeñó en que se aprobara la cláusula de enfermedad, que le permitiría pedir un día de descanso. Probablemente, el noruego no quería discutirlo en público para no ofender a nadie, pero parece claro que le preocupaba una posible intoxicación alimentaria. «Respeto mucho a Anand, pero no le tengo miedo», termina aclarando a los que pensaban que los tiros iban por ahí.
Desde el campamento de Anand también han tenido que salir al paso de las declaraciones de Vladimir Kramnik, quien afirmó que el único problema del indio es que se sentía «un poco intimidado por Carlsen». El campeón mundial es un hombre pacífico y es difícil que entre en el debate, pero su mujer y representante, Aruna, sí ha entrado al trapo para negarlo todo y asegurar que «Vishy está preparado para el desafío». Por lo pronto, como cuentan en ICC, Anand ha revelado el nombre de sus segundos (los grandes maestros Leko, Wojtaszek, Sasikiran y Sandipan), mientras que Carlsen ha preferido mantener el secreto.
Entrenamiento físico
Anand, en todo caso, ha llevado a cabo la preparación más intensa de su carrera, con un entrenamiento físico durísimo, en la ciudad alemana de Bad Soden, cerca de Fráncfort. El pentacampeón explicaba, en un excelente artículo de James Crabtree publicado en la revista del «Financial Times», que creía haberse preparado duro para su duelo contra Kasparov en 1995 (cuando Carlsen tenía cinco años, por cierto), pero que al recordarlo ahora no puede reprimir una sonrisa. «Estoy seguro de haber trabajado más duro una mañana durante estos días en toda mi preparación entonces», asegura.
Carlsen, más relajado, ha proseguido con su entrenamiento en un resort de lujo en la India, para aclimatarse a las condiciones, y aunque no ha dejado de practicar deporte, se lo toma más como un pasatiempo. Parece que el aspirante confía en su juventud y en que lo importante transcurra en sus cabezas y sobre el tablero.
La suerte está echada, pero los jugadores están más alerta que nunca. En unas horas empieza el espectáculo. Garry Kasparov, el gran gurú, confirma en un artículo escrito para «Business Insider», en el que compara a Carlsen con Harry Potter, que este es el favorito, pero advierte: «Anand tiene una gran experiencia y se ha preparado mejor que nunca en su vida». También dice que un triunfo del aspirante sería «una gran victoria para el ajedrez».
Ajedrez