ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

Paco Vallejo abandona el Europeo por una mala jugada de Hacienda

Paco Vallejo lleva dos puntos de tres y se enfrenta ahora a la verdugo de Hou Yifan. ¿Casualidad? No lo creo. Fotos: Chess.com / Maria Emelianova
Federico Marín Bellónel

Paco Vallejo, número uno del ajedrez español, ha decidido abandonar el Europeo individual que se celebra en Batumi (Georgia). Su derrota contra el jugador local David Arutinian ha sido la última para él en el torneo. Las causas de la fuga no son ajedrecísticas, sin embargo. El menorquín confiesa no ha podido resistir más la presión, después de dos años lidiando con Hacienda, situación agravada por la salud de su madre. ¿Gana tanto un jugador de ajedrez? (aquí contábamos algo, por cierto). Desde luego que no. El problema puede sorprender a muchos, pero no a los jugadores de póker. A Paco le ha pasado factura la forma absurda en que el fisco español mide (o medía, ojalá solo sea eso) los ingresos. El gran maestro no es ningún ludópata. Jugó un tiempo, en 2011, perdió algo de dinero y dejó la diversión. Ahora le reclaman más de medio millón de euros. «Parece una broma macabra, pero no lo es. A partir de ese momento empieza una bola de nieve que te va aplastando» 

Los lectores comprenderán que aplace la crónica de la décima ronda del torneo de Candidatos, que por otro lado no ofrece cambios en los primeros puestos.

El propio ajedrecista cuenta sus peripecias en Facebook, donde no para de recibir apoyos, que por desgracia no «tributan». En el blog he escrito alguna vez sobre la ridícula legislación que tenemos todavía, incluso después de la regularización, incapaz de entender que si un jugador de póker gana una mano pierde tres, no le pueden hacer cuentas solo sobre la primera. Nuestro jugador de más éxito, Adrián Mateos, lo ha contado también y ha explicado por qué se tuvo que marchar de España.

Iba a hacer un extracto del texto de Vallejo, pero su relato es tan coherente y con tan pocos añadidos superfluos, pese a su imaginable estado de ánimo, que lo reproduzco aquí casi por completo. Todo lo que sigue, la película de terror, son las palabras de su involuntario protagonista:

Imagen de Paco Vallejo en su última partida, hasta ahora. Foto: web oficial del Campeonato de Europa

«¿Por qué escribir ahora? Porque llegué al límite. No me considero una persona débil, ni fácil de desequilibrar. Creo que un Gran Maestro de ajedrez es por definición una persona acostumbrada a lidiar con situaciones difíciles».

Año 2011: «Juego algo de póker online, por diversión, no soy ningún ludópata ni mucho menos. Lo perdí todo, unos pocos miles y dejé de jugar».

Año 2016: «Me llega una carta de Hacienda reclamándome más de medio millón de euros. Parece una broma macabra, pero no lo es. A partir de ese momento empieza una bola de nieve que te va aplastando».

«No tenía ninguna importancia que no me invitasen a muchos de los mejores torneos españoles (debe de ser un caso único en el mundo), que las islas dónde nací se olvidasen de mí y dedicasen millones a pabellones vacíos. Empiezan los abogados, las reuniones con Hacienda, empiezo a cancelar torneos, las infecciones en la piel por cuestión de nervios, tengo que cancelar mi participación con la Selección Nacional porque sinceramente no aguanto la presión. En más de una partida juego prácticamente con lágrimas en los ojos».

«Para rematar todo esto, coincide con mi madre enganchada en los Valores Santander y con una infección de salud gravísima en el extranjero que casi acaba con su vida, y a la que no pude hacer frente porque Hacienda ya ha cogido todo lo que tenía y aún reclama más…
Pensé que podía con todo, pensé que la mala suerte acabaría algún día, que seguiría luchando como si nada hubiese ocurrido, y lo he intentando cada día, durante casi dos años».

«Fue un error venir al Campeonato de Europa, no estaba preparado para eso, aunque me hubiese encantado, la realidad es terca, pero de todos modos, “sólo” es ajedrez. La primera vez que me retiro de un torneo en mi vida. Obviamente no es por perder una ni dos partidas; he perdido muchas más y en peores circunstancias».

«Las redes sociales me han hecho perder mucho tiempo y aportado muy poco, con lo cual es una buena decisión quitarse de en medio. ¿Torneos de ajedrez? Ahora mismo mi mente es incapaz de aguantar un largo torneo de lucha de decepciones y de nervios. ¿Justicia? Si gano, habré perdido miles de euros y destrozado años de mi vida que nadie compensará; si pierdo… no lo quiero ni pensar.
¿Futuro? Difícil plantear un largo plazo y muy triste tener que representar al país que te ha tratado como a un criminal, que te ha ignorado, y que te ha destrozado».

La imagen de arriba es de María Emelianova / Chess.com

 

Ajedrez

Tags

Federico Marín Bellónel

Post más recientes