ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

El control antidoping, lo mejor de la octava partida

El control antidoping, lo mejor de la octava partida
Federico Marín Bellón el

La octava partida del Mundial de Ajedrez apenas tuvo historia, salvo el control antidoping que tuvieron que pasar los jugadores, práctica a la que muchos siguen sin encontrar sentido en este juego. Sobre el tablero, Anand se contentó con igualar con negras, sin buscar ninguna línea aguda para intentar sorprender, y Carlsen estuvo encantado con la rápida liquidación final, que se traía aprendida de casa. El noruego sólo necesitó veinte minutos para toda la partida. Quedan cuatro partidas y sigue dos puntos por delante.

Las dos victorias que logró Magnus Carlsen en las partidas quinta y sexta han matado el duelo. La octava volvió a mostrar a un campeón más preocupado por evitar una matanza que por intentar recuperar terreno. Algunos todavía confían en que, después de la jornada de descanso, gaste las últimas cuatro balas con la agresividad que todavía se le supone.

Aquí se puede ver un vídeo resumen de la partida, con comentarios en inglés: de Susan PolgarLawrence Trent, Ramesh y Tania Sachdev.

Octava partida Mundial de Ajedrez 2013

De momento, Anand parece anestesiado, sin ganas de luchar. Ayer no faltaron chistes a propósito del decepcionante espectáculo. Niguel Short comentaba: «Si los jugadores dan positivo en el control antidoping será por tranquilizantes». Otros hacían chistes con las banderas: «Si las pusieran, Anand debería tener la blanca». Silvio Danailov, presidente de la Unión Europea de Ajedrez, añadía más leña al fuego y bromeaba sobre una eventual prohibición contra la defensa berlinesa de la apertura española (como mucho se podría usar una vez por jugador), debido a lo aburrida que es.

, fotógrafa y responsable de Prensa del Mundial

En resumen, van 5-3 y sólo un milagro parece capaz de quitarle el título al ex niño prodigio. Aunque hablando de sucesos imposibles, parece que Carlsen no perdió la partida anterior por 14 segundos. El noruego se sentó en su silla justo antes del límite. Con la regla de «tolerancia cero», si hubiera llegado un segundo tarde, le podrían haber dado la partida por perdida, con el consiguiente escándalo. En este interesante reportaje se pueden ver las fotos y la secuencia de los hechos.

Anécdotas aparte, con tan poco espectáculo a la vista, tampoco está de más seguir a la ex campeona del mundo Susan Polgar en su recorrido entre bastidores. La jugadora de origen húngaro ha grabado un vídeo bastante curioso en el Hyatt Regency de Chennai.

A glimpse of the Playing Area

En la película aparecen los ascensores de uso exclusivo para que los jugadores accedan a la sala de juego, los baños con toallas personalizadas, la mesa de los árbitros, la sala de juego y la zona de descanso con bebidas y algo de comer. Cada gran maestro tiene su propia nevera, por supuesto, y un avituallamiento distinto, de acuerdo a sus gustos.

En el escenario, las cámaras se activan por control remoto, para no molestar a los jugadores, y existe incluso una segunda mesa, con todo dispuesto por si faltara o se estropeara algo en la oficial. Los peones suelen ser duraderos, pero nunca se sabe la fuerza con la que los pueden agarrar en ocasiones. Llama la atención, al otro lado del muro de cristal, el imponente aspecto de la sala de butacas, que parecen realmente cómodas y espaciosas.

En fin, esperemos que Vishy Anand recobre energías en su día de descanso.

Ajedrez

Tags

Federico Marín Bellón el

Entradas más recientes