ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs El blog de Jorge Cachinero por Jorge Cachinero

¿Cómo ve China a Estados Unidos?

¿Cómo ve China a Estados Unidos?
Sun Tzu.
Jorge Cachinero el

El liderazgo del Partido Comunista de China comparte una visión sobre Estados Unidos (EE. UU.) que se despliega en cuatro dimensiones.

  1. En el terreno de la política, China está convencida de que el tiempo de EE. UU. como potencia global hegemónica ha llegado a su final.
  2. En el ámbito de la economía, China constata que, de acuerdo con las cifras de 2021, EE. UU. ha visto reducir significativamente el porcentaje de su Producto Interior Bruto (PBI) en relación con el del total agregado del mundo -ahora, no supera el umbral del 25%-, lo que hace a China concluir que EE. UU. ha perdido su dominio absoluto sobre la economía mundial y esta es la razón por la que, durante los últimos cinco años, ha lanzado contra China una guerra comercial y una guerra tecnológica, sin éxito, por cierto, en ninguna de las dos.
  3. En lo militar, China piensa que, durante los últimos 70 años, especialmente, en las tres décadas pasadas, EE. UU. no ha hecho más que generar guerras, desastres, movimientos de población, conflictos y destrucción de Estados, al aprovecharse del hecho de que su presupuesto de defensa anual equivale al 40% del total del de todas las naciones del mundo y tiene un valor superior al de los diez países del mundo con un mayor presupuesto de defensa combinado.
  4. En el espacio de la información, de los medios y de las redes de comunicación, China es consciente de que EE. UU. tiene una superioridad destacada y sigue ostentando mucho poder como se demuestra al comprobar que el 80% de la información accesible en internet esté en inglés.

Ante este diagnóstico que el liderazgo chino hace de la situación de EE. UU. en el momento actual, Pekín ha optado por gestionar este proceso de pérdida del papel de EE. UU. como líder mundial incontestado -inevitable para China, por otra parte, ya que ésta está persuadida de que así será, aunque dure en el tiempo- a través de la moderación, de la prudencia y de la evitación de un conflicto militar hasta llegar a ese nuevo mundo sin hegemon estadounidense.

China cree que su apuesta por la nueva ruta de la seda y por la inteligencia artificial serán claves en conseguir su propósito sin sobresaltos.

La paciencia está también del lado chino porque, como en muchos otros países de Asia, en China no se vive pensando en los resultados del próximo trimestre y contemplan el futuro como un horizonte profundo y de largo alcance.

 

EconomíaMundoOtros temas

Tags

Jorge Cachinero el

Entradas más recientes