Carlos Maribona el 18 may, 2006 PedÃan algunos blogueros, abrumados sin duda por la ola de calor que felizmente nos abandona este fin de semana, que tratáramos el tema de las sopas frÃas. Es un poco pronto, pero aquà estamos para atender a todos. Asà que vamos a empezar el repaso con la más conocida y popular de todas: el gazpacho. Para elaborarlo hay tantas fórmulas casi como cocineros. El tomate, la sal, el ajo, el aceite de oliva y el vinagre parecen indiscutibles. El pan, aunque algunos lo rechazan, creo que también. Del resto ya no hay criterios fijos: pimiento, pepino… y lo que ustedes quieran. Sopa de campesinos andaluces que refresca y alimenta, especialmente agradable cuando está bien hecha, y que triunfa en estos tiempos en que la obsesión por la dietética prima por encima de todo. Ya dice el refrán que ‘del gazpacho no hay empacho’. Está además abierto a todos los acompañamientos, desde unos berberechos hasta unas fresas (bogavante, no, por favor). Como siempre espero sus sugerencias (una vez más no valen los de nuestras madres ni los nuestros, que todos lo hacemos muy bien), y me limito a apuntar algunos que recuerdo especialmente. Faltan muchÃsimos, pero ahà espero como siempre su colaboración. De los clásicos, los mejores los recuerdo siempre en AndalucÃa: los de CASABLANCA, en Sevilla; JUANITO, en Baeza; y EL CHURRASCO, en Córdoba (aunque aquà todavÃa es mejor el salmorejo, pero eso es otra historia). De las versiones más modernas tengo en la memoria uno que me recomendó el desaparecido Andreu Parra, gran gastrónomo y gran amigo, en un sitio de Sitges que se llamaba EL AVISILLO, y que no sé si sigue existiendo. Toño Pérez hace una variante espectacular en ATRIO (Cáceres) con pulpa de tomate, gamba blanca y gelée de pepino. Y recuerdo uno excelente con hortalizas y almeja el EL MAESTRAL, de Alicante. Dani GarcÃa, maestro de las sopas frÃas, tiene en la carta de CALIMA varios gazpachos geniales, entre ellos el sensacional de cerezas con nieve de queso fresco y anchoas, y el de tomate verde con jengibre, gambas y germinados. En LAS REJAS, Manolo de la Osa, hace (al menos hacÃa) su gazpacho granizado con jugo de pepinos verdes y crujiente de jamón. Y en ZUBEROA tomé hace años un impresionante gazpacho de tomate y sandÃa con berberechos. Como ven, hay para todos. Otros temas Comentarios Carlos Maribona el 18 may, 2006